Dos turistas debieron ser rescatadas tras sufrir un accidente este viernes, mientras realizaban un circuito el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes.
Torres del Paine: senderistas fueron rescatadas en helicóptero por la FACh
La FACh desplegó un operativo de emergencia para socorrer a las turistas, cerca del sector Refugio Paso en Torres del Paine.

Comandos de Aviación Parasar de la FACh realizaron una evacuación de emergencia desde sector Refugio Paso, en el Parque Nacional Torres del Paine.
Se trató de una mujer chilena y otra de nacionalidad sudafricana, quienes se lesionaron de gravedad en sus extremidades inferiores en un sendero cercano a la zona de Guardería Paso, uno de los puntos que completan el recorrido Macizo Paine, conocido también como la "O".
Desde este punto la Fuerza Aérea de Chile (FACh) coordinó un operativo de emergencia y consiguieron rescatar a las senderistas mediante un helicóptero Bell 412.
Según publicó el medio local El Pingüino, el rescate resultó exitoso y finalizó con el traslado de las personas hasta la ciudad de Puerto Natales.
"Gracias a la alta preparación de la tripulación y Comandos de Aviación Parasar que participaron en la evacuación aeromédica, la operación resultó todo un éxito, evacuando a las personas a Puerto Natales", señaló la FACh en un comunicado
Atractivo de Magallanes
A partir del 15 de septiembre la administración del Parque Nacional Torres del Paine, a cargo de Conaf, anunció el acceso a turistas sin la obligación de la compañía de guías profesionales.
Esta medida aplicaba durante invierno especialmente para los interesados en completar el circuito W, uno de recorridos más populares para los viajeros que llegan de todas partes del mundo a conocer esta zona geográfica.
El circuito tiene una duración de entre 3 y 5 días; mientras que el Circuito O se completa con un tiempo que va de los 8 a los 10 días, lo que demanda una mayor experiencia y preparación.
Otras noticias de interés
Grupo Piñero anunció la reapertura de Bahia Principe Luxury Esmeralda
Subsecretaría de Turismo realizó 3a rueda de negocios de turismo indígena
Congreso de Hoteleros de Chile: la importancia del capital humano
Valdivia, el destino nacional más buscado para viajes en 2023
Aeropuerto de Santiago: gerente de Metro sostiene que extensión "es posible"
Temas relacionados