Inicio
Actualidad

Inprotur: "El turista chileno demanda venir a Argentina"

El secretario ejecutivo de Inprotur señaló que existe "demanda contenida" del turista chileno para visitar Argentina, sobre todo por movilización terrestre.

El encuentro virtual estuvo encabezado por Ricardo Sosa, secretario ejecutivo de Inprotur, y tuvo la finalidad de presentar los planes de Argentina para una futura reactivación turística.

“El progreso del plan de vacunación en Argentina (27% de la población con las dos dosis) permite visualizar una reapertura de fronteras. Ahora no se puede establecer una fecha concreta, pero es una potencialidad que esperemos que ocurra de 60 a 90 días”, expresó Sosa.

Turistas chilenos a la espera

Según se señaló, la apertura turística se está preparando con promoción en los 15 mercados prioritarios de Argentina, donde Chile se encuentra en segundo lugar después de Brasil, con más de un millón de visitantes anuales.

Sobre las expectativas de la llegada de turistas provenientes de Chile, el secretario ejecutivo de Inprotur señaló: “Existe un alto número de consultas de chilenos con la intención de venir a Argentina, sobre todo a las provincias limítrofes a lo largo del país. Existe una demanda contenida del turista chileno de venir a Argentina, esperando la apertura de fronteras y que mejoren las condiciones sanitarias”.

Por ello, Sosa indicó que el país vecino se está preparando para potenciar sobre todo la conectividad terrestre, porque se espera que una gran cantidad de chilenos visitarán Argentina por esa vía.

Lo que sí, se señaló que se espera una reciprocidad de apertura de fronteras, y que eso sucederá cuando los niveles de contagios de Covid-19 se controlen en ambos países.

“Primero se está combatiendo la segunda ola. En un futuro cercano, las personas vacunadas serán las primeras en tener posibilidad de cruzar las fronteras, en un trabajo tiene que ser consensuado entre los países”, expresó.

Mendoza1.jpg
Mendoza es uno de los destinos demandados por el turista chileno en Argentina.

Mendoza es uno de los destinos demandados por el turista chileno en Argentina.

Ruta Natural

En la oportunidad se aprovechó de promocionar la Ruta Natural de Argentina, un nuevo producto turístico que ofrecerá destinos de naturaleza a lo largo del país trasandino, enfocado en las nuevas tendencias de distanciamiento social generados por la pandemia.

“Este producto ofrece un menú de opciones, donde el turista puede hacer su ruta uniendo distintos destinos de naturaleza. Son casi 50 parques nacionales distribuidos en el país que son parte del programa”, señaló Sosa.

También, la autoridad de Inprotur destacó el éxito del programa PreViaje, que implementó un sistema de devolución de 50% de los gastos en viajes y turismo durante el periodo de vacaciones en Argentina.

“Circularon 15 millones de turistas internos sin focos de contagios. Este trabajo generó la entrega de un premio a Argentina en Fitur”, puntualizó.

Por último, Sosa enfatizó que toda la cadena de comercialización turística de Argentina tiene sus protocolos homologados por la WTTC, que le otorgó el sello Safe Travel, y tiene la potestad de entregar el sello a nivel interno.

Deja tu comentario