Inicio
Actualidad

Chillán: DGAC rechazó llegada de vuelos charters desde Brasil

DGAC argumentó que el aeródromo Bernardo O'Higgins de Chillán no tiene la infraestructura necesaria para operar vuelos internacionales.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) rechazó la operación de siete vuelos charter que llegarían desde Brasil al Aeródromo de Bernardo O'Higgins de Chillán entre junio y agosto a cargo de la empresa brasilera de aviación ATC. Se pretendía movilizar mil turistas desde Sao Paulo a las Termas de Chillán.

El organismo fundamentó la decisión en la falta de preparación del recinto para la operación de vuelos comerciales domésticos, considerando que los requerimientos para operaciones requieren además Servicio de Aduanas, SAG, y PDI – Interpol.

“Las actuales instalaciones no cumplen el mínimo requerido para la atención de un vuelo comercial y tampoco cuenta con los servicios Sei (Salvamento y extinción de incendios), Avsec (seguridad aeroportuaria) y Tránsito Aéreo”, consignó el Diario La Discusión de Chillán.

La negativa de la DGAC cierra las posibilidades luego de que, la misma empresa ATC, solicitara formalmente la operación de los charters un año atrás. En aquel momento hubo reuniones con autoridades y se manifestaron voluntades para intervenir el aeródromo y ponerlo en condiciones de recibir vuelos internacionales, lo que finalmente no se concretó.

Gobierno Regional de Ñuble pedirá reconsiderar decisión

La Cámara de Comercio de Chillán ha actuado como ente mediador entre la solicitud de la empresa brasilera y las autoridades de Gobierno, lo que permitiría a la vez habilitar comercialmente el aeródromo Bernardo O'Higgins.

En este contexto, Gonzalo Lama, presidente del gremio se reunió con el gobernador Óscar Crisóstomo para transmitirle el interés por traer turismo internacional a la región de Ñuble, pero apuntó a la DGAC como "piedra de tope".

"Hay mucho interés en traer a personas que disfrutan del recurso esquiable, y nuestras Termas de Chillán tienen esa gran virtud, de ser un centro invernal y de esquí internacional, con muchas cosas que ofrecer durante el invierno. Entonces, el interés de ellos es traer pasajeros VIP hasta Chillán directamente en vuelo de Brasil y no pasar por Arturo Merino Benítez y todo el tráfico que demanda operar desde esa instalación”, declaró Lama.

Desde la Gobernación, y ante la negativa de la DGAC, aseguraron que solicitarán reconsiderar la decisión y que mantienen en pie la voluntad de que los vuelos puedan llegar desde Sao Paulo en el próximo invierno.

Es importante recordar que en la actualidad el Aeródromo de Chillán no opera vuelos comerciales. Sky Airline, dos años atrás, pidió una "hoja de ruta" para avanzar en la activación de vuelos domésticos que considerarían Santiago y Puerto Montt como destinos.

Deja tu comentario