Inicio
Actualidad

CNC critica estado de espacios públicos: "No podemos dejar de lamentar la pobre gestión"

El gremio lamentó el estado de espacios públicos en diferentes puntos turísticos de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, apuntando a municipios y al Gobierno.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) se refirió a la "pobre gestión" de los espacios públicos en las principales ciudades turísticas del país, apuntando a las administraciones municipales, al Gobierno y a los efectos que tiene para el turismo y comercio chileno.

En medio de las celebraciones por la positiva cifra de turistas internacionales que llegaron a Chile durante la temporada de verano y la polémica por la frase de la subsecretaria de turismo Verónica Pardo, el gremio hizo sus reparos de la situación nacional en cuanto al rubro.

Deterioro de ciudades afecta al turismo

Los descargos llegaron por parte de Sergio Morales, coordinador de seguridad y comercio ilícito de la CNC, quien a través de una carta al director en el diario El Mercurio se refirió al deterioro del patrimonio público en los cascos históricos de ciudades como Valparaíso, Santiago y Viña del Mar.

El representante del gremio señaló que "al recorrer ciudades tan turísticas no podemos dejar de lamentar la pobre gestión municipal y del Gobierno central en el control de espacios públicos".

Sergio Morales apuntó como principal causa de la situación al aumento del comercio ambulante. "Ya no es extraño ver en los alrededores de los atractivos turísticos o barrios típicos la venta de medicamentos, comida de dudosa procedencia, cigarrillos, cócteles en las playas e incluso servicios de barbería en plena costa viñamarina".

Situación que, como se ha visto en las últimas semanas, ha generado focos de delincuencia que ha afectado principalmente a turistas.

Ejemplo de la problemática que apunta la CNC se refleja en la fachada del edificio de Correos de Chile en la Plaza de Armas de Santiago, el cual ha causado indignación en la comunidad al estar repleto de grafitis, dañando la imagen de uno de los edificios más antiguos del caso histórico de la capital.

Una industria "mal aprovechada"

Por otro lado, el coordinador de seguridad de la CNC valoró el aumento del 67,3% en la llegada de turistas extranjeros de enero de este año en comparación al mismo período del 2024, señalando que es "motivo de satisfacción y nuevos brotes verdes para una industria tan mal aprovechada por nuestro país".

Sin embargo, hizo un llamado a seguir avanzando en medidas que al largo plazo mantengan controlada la situación que afecta los atractivos turísticos de las principales urbes del país.

"Los turistas hoy nos están dando un voto de confianza que podría convertirnos en un destino turístico de clase mundial, pero para eso no bastan solo palabras y operativos televisados de vez en cuando, pasa por decisiones creativas, valientes y permanentes", señaló.

"No nos farreemos esta oportunidad", cerró su carta Sergio Morales.

Temas relacionados

Deja tu comentario