La Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur) abordó la performance de los candidatos a La Moneda durante el primer debate presidencial, lamentando la falta de propuestas para potenciar la industria en Chile.
Debate presidencial: Fedetur lamentó falta de propuestas para el turismo
Si bien para el gremio los candidatos abordaron propuestas vinculadas al sector, ninguno planteó medidas para potenciar la industria.

Desde Fedetur alertaron la ausencia del turismo en el primer debate presidencial, organizado por Chilevisión.
Durante el primer encuentro televisado, organizado por Chilevisión, las principales temáticas abordadas por los aspirantes a la presidencia fueron la seguridad, educación y recuperación de la economía y empleo.
Y si bien los temas fueron guiados por la organización del canal, el rubro del turismo brilló por su ausencia entre las ideas de los participantes.
"Valoramos que en el debate presidencial de anoche un tema prioritario y transversal para todos los candidatos haya sido la recuperación de la economía y del empleo, ya que son dos de las principales urgencias que tiene hoy el país. Sin embargo, nos sorprende que los postulantes a La Moneda no tengan incorporado en sus programas como prioridad el impulso y desarrollo del turismo", advirtió Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva del gremio.
Fedetur aboga por importancia del turismo
Para Fedetur, la industria es fundamental para la recuperación económica que tanto se abordó durante el encuentro.
Según el gremio, el rubro actualmente genera casi 700 mil empleos, los cuales podrían crecer a 900 mil puestos de trabajo al 2030, aportando además entre un 4% y 5% del PIB, dando un salto significativo respecto al actual 3,5%.
"El turismo ofrece una oportunidad única para que Chile vuelva a ser líder en la región y a nivel internacional. Tenemos todas las condiciones para transformar al turismo en un verdadero motor de desarrollo, pero ello exige la voluntad y disposición de situarlo en el centro de las prioridades y políticas públicas", agregó Mónica Zalaquett.
Por otro lado, desde Fedetur destacaron que los candidatos tengan entre sus prioridades iniciativas como seguridad, infraestructura, generación de empleos formales, apoyo a las pymes y desarrollo regional, las cuales están estrechamente vinculadas al rubro.
Turismo en los programas presidenciales
Si bien durante la noche del debate no se mencionó ni una sola vez la palabra "turismo", algunos candidatos sí cuentan con propuestas en sus programas.
Por ejemplo, el texto de Evelyn Matthei incorporó al turismo dentro de los sectores estratégicos junto a minería, energía y agricultura, apuntando a la actualización de Invierte Turismo, el fomento de la infraestructura habilitante en aeropuertos, puertos y caminos, y una flexibilidad laboral adaptada al sector turístico.
Por su parte, Jeanette Jara también la considera como una industria estratégica en su programa, apuntando a dos ejes: el posicionamiento internacional de la marca “Visit South America”, en coordinación con países de la región, y el desarrollo territorial a través del sello “Conoce Chile”.
Temas relacionados