Inicio
Actualidad

Hoteleros de Chile pone paños fríos a polémica por declaración de Verónica Pardo

El presidente de la asociación, Alberto Pirola, enfatizó en que la seguridad es una situación 'extremadamente importante' para el gremio.

El presidente de la asociación Hoteleros de Chile, Alberto Pirola, se sumó a la controversia generada por las palabras de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, sobre los efectos de la delincuencia en el rubro, asegurando que "ella no quiere interpretar de que no es preocupante la situación".

La polémica surgió el pasado martes 18 de febrero, cuando la ejecutiva entregaba el último balance del turismo, que dejó una positiva cifra de 846.000 llegadas de turistas extranjeros durante enero, superando todas las proyecciones.

Es en ese contexto que a la subsecretaria le consultaron sobre los cada vez más comunes asaltos a turistas en el país, en especial en ciudades como Santiago o Valparaíso, a lo que respondió que la delincuencia "no espanta a nadie".

Sus palabras generaron críticas por parte de diferentes actores del rubro. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, señaló a El Mercurio que "el incremento de la delincuencia en Chile sí está afectando al turismo y un ejemplo claro de ello es la baja ocupación hotelera en Santiago en esta temporada alta".

Hoteleros de Chile se refiere a los dichos

Uno de los últimos en referirse a los dichos fueron Hoteleros de Chile, quienes, a diferencia de Fedetur, fueron mucho más comprensivos con las palabras de la autoridad.

'Yo creo que ella no quiere interpretar de que no es preocupante la situación", partió señalando, presidente de la asociación, Alberto Pirola. "Yo creo que la subsecretaria lo que quiso interpretar es que, a pesar de la situación, hemos tenido un incremento importante de extranjeros", agregó.

Al respecto de la situación de inseguridad que afecta al turismo y a quienes llegan a visitar el país, el representante del gremio afirmó que la "seguridad es una situación extremadamente importante'" para los actores de la industria.

Deja tu comentario