Inicio
Actualidad

Tragedia en Torres del Paine: cinco turistas fallecidos en medio de condiciones extremas

Cinco turistas fallecieron en Torres del Paine tras temporal con vientos de casi 200 km/h que afectó el sector Paso Dickson.

El Parque Nacional Torres del Paine enfrenta uno de los episodios más críticos de los últimos años tras el fallecimiento de cinco turistas mientras cuatro personas fueron rescatadas, en un incidente provocado por condiciones meteorológicas extremas en el sector Paso Dickson.

Las autoridades regionales confirmaron que durante el lunes 17 de noviembre se registraron nevadas intensas y ráfagas de viento de hasta 193 km/h, afectando principalmente a quienes realizaban el exigente Circuito O en el área de Los Perros, una zona reconocida por su difícil acceso.

De acuerdo con la Delegación Presidencial de Magallanes, a los dos turistas de nacionalidad mexicana fallecidos —confirmados durante la mañana del martes— se sumó el hallazgo de otros tres cuerpos: una mujer alemana, un hombre alemán y una mujer británica, quienes formaban parte del grupo inicialmente reportado como extraviado. Las otras cuatro personas fueron localizadas con vida y, según la última actualización oficial, ya no se registran turistas desaparecidos.

Fedetur: “La gestión de parques debe ser una prioridad absoluta del Estado”

A raíz del incidente, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) emitió una declaración pública lamentando profundamente los hechos. Su presidenta ejecutiva, Mónica Zalaquett, expresó que “es un hecho muy doloroso que nos enluta como industria” y extendió la solidaridad del gremio a las familias de las víctimas.

Fedetur enfatizó que Chile es reconocido globalmente por su patrimonio natural, por lo que la administración de las áreas protegidas debe contar con estándares equiparables a los principales destinos de naturaleza del mundo.

En su declaración, Zalaquett planteó que la gestión de riesgos, la prevención activa y el manejo oportuno de emergencias deben reforzarse de manera urgente. Indicó que se requiere personal capacitado y una coordinación institucional sólida para resguardar la seguridad de los visitantes, además de hacer un llamado directo a Conaf para adoptar medidas inmediatas que fortalezcan la administración de Torres del Paine.

“El turismo de naturaleza es un activo estratégico para Chile. No podemos permitir que deficiencias en la administración de nuestras áreas protegidas pongan en riesgo vidas humanas ni dañen la reputación internacional de nuestros destinos”, sostuvo.

Fedetur reiteró su disposición a colaborar con las autoridades para avanzar hacia un modelo de gestión más robusto, moderno y coordinado, que garantice la seguridad de los visitantes y resguarde el prestigio de Chile como destino de clase mundial.

Deja tu comentario