Aerolíneas Argentinas, en el centro de la incertidumbre por la privatización anunciada por el gobierno de Javier Milei, desde el 1° de octubre activó dos nuevos vuelos entre Chile y Brasil, con una escala estratégica en Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas activó dos vuelos entre Chile y Brasil
Aerolíneas Argentinas ya opera desde Chile a Brasil con escala en Argentina, aprovechando las políticas de Cielos Abiertos impulsadas por el gobierno de Milei.

Aerolíneas Argentinas activó vuelos desde Santiago a Sao Paulo y Rio de Janiero, que representan 2.360 nuevos asientos en el mercado entre Chile y Brasil.
Es esta escala en el Aeroparque Jorge Newbery, justamente, lo que permite a la compañía aprovechar los derechos de Sexta Libertad impulsados por la administración de Milei.
En este escenario, Aerolíneas Argentinas activó dos rutas comerciales: Santiago (SCL) – Buenos Aires (AEP) – Sao Paulo (GRU); y Santiago (SCL) – Buenos Aires (AEP) – Rio de Janeiro (GIG).
El movimiento se ampara en la alta demanda de pasajeros entre los mercados de Chile y Brasil. La activación de la rutas representa 2.380 nuevos asientos.
Los vuelos cuentan con una frecuencia diaria, y se realizan en aeronaves Boeing 737 MAX 8.
Nuevos acuerdos de Cielos Abiertos
La desregularización del mercado aerocomercial comprometida por la administración de Milei tuvo un momento clave en marzo pasado, cuando firmaron un acuerdo de Cielos Abiertos con Brasil.
Semanas después, autoridades sellaron un acuerdo del mismo tenor con Chile, dando forma a un escenario nuevo que hoy es aprovechado por la compañía de bandera de Argentina.
Es importante mencionar que la demanda por conexiones con Brasil ha sido protagonista este 2024 en cuanto a la apertura de nuevas rutas con Chile, con JetSMART, Sky Airline y Latam Airlines, incrementado las redes de vuelos entre ambos países.
Temas relacionados