Sin energía eléctrica y con monitores apagados. Así estuvo por 32 minutos la torre de control del Aeropuerto de Santiago Arturo Merino Benítez durante la tarde del lunes, la cual fue afectada por un corte de energía que inhabilitó una parte de los equipos operativos del terminal aéreo.
Aeropuerto de Santiago: DGAC investiga apagón en torre de control
La operativa del control aéreo del Aeropuerto de Santiago estuvo 32 minutos funcionando sin energía eléctrica en los equipos principales, detalló la DGAC.

Registro difundido este lunes muestra a los profesionales trabajando con monitores y equipos apagados en la torre de control del Aeropuerto de Santiago

Juan Andrés Acuña, secretario general de la DGAC.
La situación ocurrió entre las 17.20 y 17.52, siendo registrada en un video grabado al interior de la oficina de control del tráfico aéreo. Este registro fue compartido en redes sociales por la cuenta de X del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo.
"Aquí estamos sin ningún tipo de servicio, trabajando con diteles, no tenemos más. Si la electricidad y el sistema no vuelve en 40 minutos nos vamos a quedar sin comunicaciones. Cuando pregunten por qué nos vamos a paro, es por este tipo de situaciones", se escucha en la grabación.
DGAC investiga el corte
Juan Andrés Acuña, Secretario General de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), declaró que se está investigando el hecho y que dentro del organismo cumplieron con todos los protocolos ante el imprevisto.
"Mientras se realizaban trabajos de mantenimiento se produjo un corte de energía de forma imprevista, cuyo origen está siendo actualmente investigado. La situación, no obstante, fue resuelta con la máxima prioridad por especialistas en terreno, velando en todo momento porque se mantuvieran las comunicaciones con las aeronaves y operadores con la finalidad de resguardar la seguridad e integridad de los pasajeros y tripulaciones".
Asimismo, Acuña reforzó el compromiso que existe de parte de la institución con la seguridad de pasajeros y tripulaciones.
"Esta DGAC aplicó en todo momento los procedimientos internos necesarios para asegurar las adecuadas coordinaciones del trabajo aéreo . Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pudo haber generado. Sin embargo, reiteramos que nunca, en ningún minuto, estuvo en riesgo la seguridad de los pasajeros, tripulaciones y operaciones aéreas. Nuestro compromiso es y seguirá siendo velar por la seguridad de nuestros cielos".
Movilización de controladores aéreos
El hecho ocurrió justo horas más tarde del anuncio de una nueva movilización por parte del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo.
Desde el gremio de profesionales acusan que no recibieron respuestas de parte del gobierno tras la protesta del 4 de octubre pasado, por lo que repetirán una paralización parcial de las funciones este jueves 27 de octubre que podría afectar a más de 2 mil pasajeros.
"¡Qué cosa más extraña que esto ocurra justo en el día en que anunciamos la movilización! Es como que alguien superior quisiera resaltar que lo que estamos diciendo es verdad", aseguró Jorge Caro, presidente de los controladores, consigna El Mercurio.
Otras noticias de interés
Director de Sernatur no descarta realización de feria de turismo en Chile
ALTA: gobiernos evitan mayor demanda de vuelos al aumentar carga tributaria
Inclusive Collection inaugura resort de lujo Secrets Tulum & Beach Club
Gremios del turismo: Austro Chile presenta renovado directorio en Magallanes
Pymes del turismo: Subsecretaría anuncia planes para fomentar reordenamiento de deudas