Alojamientos

Airbnb: se disparan sus acciones tras un cierre año rentable

El cuarto trimestre de 2022 fue el mejor de la historia de Airbnb, registrando récords en el beneficio con 319 millones de dólares.

Este miércoles las acciones de Airbnb se dispararon en Wall Street tras conocerse que la plataforma de alquileres turísticos cerró su primer ejercicio rentable en 2022 con beneficios netos de US$ 1.893 millones.

Desde la empresa explicaron que los buenos resultados se deben, en primer lugar, a lo atractivo que resulta para los anfitriones ganar un dinero extra en “tiempos de inflación y temor por la recesión”, así como las facilidades para anunciar su alojamiento en la plataforma.

Por otro lado, indicaron que la inflación y las incertidumbres económicas motivaron a los viajeros a buscar opciones que resulten más convenientes para el bolsillo.

Cerca de la media sesión, los títulos de la compañía avanzaban algo más de un 12% en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de año han recuperado buena parte del terreno que habían perdido en 2022.

Según información de EFE, Airbnb acumula desde el inicio de 2023 un alza de alrededor del 60% en sus acciones, aunque están aún lejos de donde se encontraban hace un año, cuando sufrió importantes pérdidas que se acumularon en la primera mitad de 2022.

El año pasado, la empresa con sede en San Francisco (Estados Unidos) cerró su balance contable con beneficios gracias a la recuperación de la demanda de viajes internacionales y al crecimiento de su oferta, según anunció este martes tras el cierre bursátil.

Airbnb tuvo unos ingresos anuales US$ 8.399 millones, un 40% superiores respecto a los de 2021 -año en el que tuvo unas pérdidas netas de 352 millones de dólares- y registró crecimiento en todas las regiones en las que opera.

Último trimestre de 2022: el mejor de la historia de Airbnb

El cuarto trimestre del año pasado fue el mejor de la historia de Airbnb -creada en 2008-. Marcó récords en el beneficio, con 319 millones de dólares (lo que representa unas 6 veces más que en ese tramo de 2021) y en la facturación, con 1.902 millones de dólares (un 24% más interanual).

Las previsiones de Airbnb para 2023 son positivas y ya observa una “demanda sólida en el primer trimestre, lo que indica que la confianza del consumidor para los viajes sigue siendo alta”, según dijo la empresa en un comunicado.

Otras noticias de turismo:

Fedetur: Hay 30 empresas turísticas afectadas por incendios

JetSMART retoma su proyecto de cabotaje en Perú

Air Canada ve buena cifra de ocupación de vuelos en 2023

Babún: "El precio de las tarifas aéreas no ha subido"

Machu Picchu reabre sus puertas al turismo

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa