Vuelos

JetSMART retoma su proyecto de cabotaje en Perú

JetSMART había intentado convertirse en una aerolínea peruana en 2020, plan que fue truncado por la pandemia.

La aerolínea ultra low cost basada en Chile, JetSMART, oficializó su solicitud de certificación como operador aéreo en Perú, tanto para cabotaje como para rutas internacionales.

El plan de JetSMART de expandirse a Perú se había frenado por la pandemia, ya que en 2020, la aerolínea propiedad de Indigo Partners solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Perú la Certificación de Operador Aéreo (AOC) para autorizar operaciones de cabotaje en ese país. Sin embargo, la extensión de las restricciones por la pandemia hicieron que JetSMART se replegara y recompusiera su malla de vuelos en Chile y Argentina.

La aerolínea señala que ha superado sus cifras de febrero de 2020, por lo que retomó sus planes de expansión a Perú. JetSMART actualmente vuela desde Santiago a Arequipa, Lima y Trujillo en Perú.

El objetivo de la compañía ahora es convertirse en una aerolínea peruana y cumplir con todas las regulaciones y requisitos de seguridad operacional exigidos por el gobierno de ese país.

Otras noticias de interés

Air Canada ve buena cifra de ocupación de vuelos en 2023

Babún: "El precio de las tarifas aéreas no ha subido"

Machu Picchu reabre sus puertas al turismo

Viña del Mar: menores asaltan a turistas argentinos

Torres del Paine: encuentran cuerpo de baqueano desaparecido

Deja tu comentario

Notas de tapa