Inicio
Actualidad

BTE lanza su 5° versión en masivo evento

La Business Travel Expo (BTE) es el evento de turismo corporativo más importante del país. Tendrá lugar el día 21 de noviembre en CentroParque.

Más de 120 invitados de la industria turística se congregaron en el lanzamiento de la 5° edición de la Business Travel Expo (BTE), que tendrá lugar el 21 de noviembre en CentroParque, Las Condes.

El evento enfocado en los viajes de negocios -organizado por Travel Security e Interexpo- tuvo su jornada de lanzamiento en el Doubletree by Hilton Santiago Kennedy, y contó con autoridades como la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; además de representantes gremiales de Achet, Fedetur y Hoteleros de Chile.

“Hemos logrado crear un espacio para que el turismo de reuniones se junte. El año pasado ya tuvimos una instancia muy potente, que fue traer a 20 hosted buyers que generan negocios de venta del destino Chile. Este año Latam en colaboración con Delta van a traer a 30 hosted buyers de primer nivel, que van a venir en formato rueda de negocios para tomar contacto con cada uno de los expositores”, dijo José Miguel Soto-Luque, CEO de Interexpo.

La relevancia del corporativo

Por su parte, la subsecretaria de Turismo destacó al turismo MICE como una vitrina relevante que posiciona al país.

“Yo creo que la BTE es una excelente oportunidad para que la imagen país esté presente. Estoy convencida que una gran forma de promocionar el país es promocionando el turismo MICE. El 40% de las personas que vienen a un congreso en Chile deciden volver con su familia. Las personas que vienen por este segmento gastan más en promedio. Santiago es la tercera capital MICE de América Latina, pero tenemos desafíos que son importantes, como plantearnos qué congreso queremos traer a Chile”, expresó Verónica Pardo.

Veronica PArdo BTE.jpg
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la importancia de eventos como la BTE para la vitrina turística internacional.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la importancia de eventos como la BTE para la vitrina turística internacional.

Jaime Pilowsky, gerente general de la Corporación Regional de Santiago, a su vez relevó la importancia de que Chile recupere un sitial preponderante como referente MICE.

“Chile estaba muy bien posicionado en la visita de congresos y reuniones. Sin embargo, creo que el país ha perdido competitividad en este mercado a pesar del esfuerzo tanto de los privados como del mundo público”, aseveró enumerando luego una serie de condiciones necesarias para que Santiago -principal destino MICE de Chile- aumente su competitividad.

Un evento que crece

Guillermo Correa, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Chile (Achet) y gerente general de Travel Security, indicó que “los viajes corporativos son fundamentales, son el motor de las economías. Tenemos tratados de libre comercio con casi todos los bloques y los viajes de negocios tienen un impacto espectacular. En ese sentido, las agencias de viajes tienen un rol fundamental para integrar oferta y demanda y customizar los productos a la necesidad de cada cliente”.

Frente a esta nueva demanda, uno de los desafíos de la 5° versión de la BTE no es sólo crecer en número respecto a las ediciones anteriores, sino también en temáticas.

Se espera que la digitalización sea el hilo conductor de esta edición, presentando las últimas herramientas digitales que permitan integrar el servicio. También se abordarán los desafíos y cambios culturales que trae la industria, con las últimas novedades de desarrollo digital de diferentes proveedores.

El evento en imágenes

BTE lanzamiento 2.jpg
BTE LANZAMIENTO 3.jpg
BTE LANZAMIENTO jaime Pilowsky.jpg
BTE Soto Luque.jpg
Guillermo Correa BTE.jpg
BTE.jpeg

Otras noticias de interés

Juegos Panamericanos: Lanzan Sello Turístico Santiago 2023

Aeropuerto de Santiago: frustran robo en estacionamiento de la DGAC

Vacaciones de invierno: Puerto Montt, Concepción y Temuco lideraron viajes en bus

Aeropuerto de Santiago: detienen a banda involucrada en robo millonario

Achila confía en que gobierno "reevaluará" impuesto verde

Deja tu comentario