Andacor, sociedad controladora de los centros de esquí Farellones y El Colorado, solicitó ante la justicia la apertura de un proceso de reordenamiento judicial destinado a asegurar las operaciones de invierno y la sostenibilidad del grupo a largo plazo, en un contexto de deudas que se arrastran desde las pérdidas del periodo de pandemia.
Centros de esquí: Andacor inicia proceso de reordenamiento judicial para llegar a invierno
Andacor, sociedad que controla los centros de esquí El Colorado y Farellones, apunta a lograr sostenibilidad y operar íntegramente en el invierno 2024.

Los centros de esquí El Colorado y Farellones vieron complicada su apertura el último invierno debido al falta de nieve.
"El 2 de febrero de 2024, el directorio de Andacor ha decidido se inicie un procedimiento concursal de reorganización judicial de la sociedad. Esta determinación se fundamenta en la delicada situación financiera de la sociedad, el flujo de caja proyectado, y la incapacidad de concretar el financiamiento propuesto a consideración de la junta de accionistas el pasado 30 de enero de 2024", declaró Juan Cristóbal Fuentes, gerente general de Andacor, en una carta enviada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) este 5 de febrero donde se informó la cesación de pagos de parte de la sociedad.
La decisión se tomó luego de que la junta extraordinaria de accionistas del 31 de enero rechazara la fórmula de créditos ofrecida por Asesorías e Inversiones Barolo Limitada, junto con la constitución de una garantía hipotecaria requerida para el financiamiento.
El documento firmado por el gerente de Andacor subrayó que la medida está pensada como "la mejor alternativa para enfrentar la situación actual, buscando asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa y teniendo en cuenta el bienestar de empleados, proveedores, clientes y acreedores".
Clima limitó apertura de Farellones
En entrevista con La Tercera, Juan Cristóbal Fuentes explicó que el plan de reordenamiento tiene como primer objetivo garantizar el funcionamiento durante el invierno 2024.
"La plata que se requiere levantar para que lleguemos al invierno y poder cumplir con los proveedores, no es tanta. Teníamos unos planes de pago que si se hubiera aprobado el financiamiento martes pasado, habría estado todo bien. Entonces, la expectativa es que con la reorganización podamos levantar financiamiento sin tener que pedir las prórrogas en una junta de accionistas, porque esto es más simple", señaló el gerente del grupo.
Dentro de los motivos que explican el complicado momento de la sociedad, además de los dineros adeudados desde la pandemia, están las adversidades climáticas que limitaron el funcionamiento de Farellones y El Colorado durante el invierno de 2023.
"La deuda de la empresa sin considerar los pasivos a firmas relacionadas asciende a un total de cerca de $6.000 millones y con sociedades relacionadas llegamos a los $15.000 millones, entre lo que se le debe a la matriz a través de Inversiones Curulo y lo que se le debe a las empresas del grupo", agregó Fuentes.
El 91% de las acciones de la sociedad se reparten entre Anita Leatherbee y su hermano Richard, a través de Inversiones Curulo. Además de los centros de esquí Farellones y El Colorado, Andacor tiene negocios con restaurantes, escuelas de deportes de nieve, desarrollo inmobiliario, una compañía de agua potable y arriendo de equipos.
Temas relacionados