Inicio
Actualidad

ChileSertur dio inicio a primera jornada del "Encuentro Anual de Turismo" con énfasis en la inclusión

El evento, organizado por ChileSertur, contó con la participación de Sernatur, junto con el apoyo de otros gremios y empresas del mundo turístico.

Este martes 29 de octubre se llevó a cabo la primera jornada del "Encuentro Anual de Turismo 2024", organizado por ChileSertur. Durante la fecha inicial del evento se abordaron distintas temáticas relacionadas al enfoque de género y la inclusión de diversidades.

Pese a los tiempos acotados para realizar la convocatoria, un gran número de asistentes llegaron al salón Auditorio de IPLACEX en Santiago, para presenciar las distintas exposiciones que marcaron esta primera instancia del encuentro, a la vez que otros la sintonizaron vía streaming.

Una primera jornada marcada por el Turismo inclusivo

Esta primera jornada del "Encuentro Anual de Turismo" contó con la participación principal de Sernatur, quienes fueron los encargados de llevar a cabo las distintas categorías de la temática "inclusión".

La jornada fue inaugurada por Conzuelo Contreras, quien expuso sobre los diferentes desafíos que tiene el turismo nacional en cuanto al desarrollo de ofertas inclusivas.

Posteriormente, Laura Salazar, también representante de Sernatur, desarrolló el primer mini taller: Desarrollo de Productos y Experiencias con Enfoque de Género, en la abordó los caminos para desarrollar emprendimientos turísticos pensados en el público femenino.

ChileSertur.jpeg

El segundo mini taller estuvo a cargo de Alejandra Palma, especialista en turismo receptivo, quien se enfocó en la inclusión de las diversidades en el rubro.

Próximas jornadas del encuentro

A diferencia de años anteriores, en los que el evento se realizaba en una sola jornada, esta vez se dividirá en cuatro días, abordando distintas temáticas de interés para la industria del turismo.

"Lo que esperamos, en el fondo, es poder profundizar mucha más los temas que el encuentro está tocando este año (...) Entonces para nosotros es un tremendo desafío", afirma Evelyn Henríquez, presidenta de ChileSertur, respecto al nuevo formato.

La siguiente jornada será el 12 de noviembre y abordará la temática "internacionalización". Mientras que el cierre del encuentro contará con la participación de más de diez países, que compartirán su promoción turística en la Región de Valparaíso.

El gremio turístico estará compartiendo las novedades y mayor información de los siguientes días del encuentro, a través de sus redes sociales y portales de comunicación.

Deja tu comentario