ChileSertur, asociación gremial de turismo de pymes y empresas de menor tamaño, presentó un documento con propuestas de modificaciones al Proyecto de Ley de Reactivación del Turismo y Fomento a la Industria Audiovisual, ingresado por el Gobierno de Gabriel Boric el 16 de mayo pasado.
ChileSertur pide eliminar tasa de alojamiento y ampliar devolución del IVA en proyecto de ley turística
ChileSertur presentó sus alcances con relación al Proyecto de Reactivación del Turismo que se discute en la Cámara de Diputados.

Evelyn Henríquez, presidenta de ChileSertur, presentó la propuesta ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
Evelyn Henríquez, presidenta del colectivo, entregó la propuesta a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados en la sesión del 11 de junio, subrayando que su gremio no fue considerado en la elaboración de la propuesta de ley.
“Estamos sentidos con el Gobierno porque no se nos consultó a los gremios sobre este proyecto previo a su ingreso (...) Consideramos que es un proyecto necesario, pero sin embargo quizás el codiseño va a contribuir a mejorar el proyecto ingresado”, declaró Henríquez.
Devolución del IVA para turistas internacionales
Como primer punto la propuesta considera ampliar la devolución del IVA para turistas internacionales desde productos materiales hacia servicios turísticos, como por ejemplo alojamiento, alimentación y tours.
El gremio basa la propuesta en “facilitar la reactivación y dinamizar la economía local de empresas de menor tamaño”, argumentando también que estimula el consumo del turista y fomenta el ingreso de divisas.
La iniciativa de ChileSertur considera que de la devolución de IVA solicitada por cada turista se desprenda una Tasa de Apoyo y Fomento al Turismo Nacional.
Este monto correspondería al 5% y sería descontado previo a que el viajero recibiera el retorno del dinero.
Tasa de alojamiento turístico: "no existen las condiciones"
En un segundo punto ChileSertur se mostró en desacuerdo con la tasa de alojamiento de 1,25% y propuso su eliminación del proyecto de ley.
“Desde el sector de empresas de menor tamaño del turismo consideramos que actualmente no existen las condiciones necesarias para la aplicación de la Tasa”, indicaron.
Baja adherencia de las empresas menor tamaño en el uso la factura exportación; fuerte competencia con la oferta informal de alojamientos; percepción internacional de Chile como un destino costoso y falta de apoyo del Estado al desarrollo estratégico del turismo nacional, fueron parte de los argumentos esgrimidos a la Comisión de Hacienda.
Como contrapropuesta, el gremio sugirió incrementar el presupuesto base de Chile para promoción en el extranjero y también ampliar el uso de factura de exportación para operadores reconocidos por Sernatur.
Estas empresas serían reconocidas como Actividades Características del Turismo (ACT), agrega ChileSertur, sin requerir la calificación del Servicio Nacional de Aduanas.
Temas relacionados