Inicio
Actualidad

Flapz y Aviaservice firman alianza de comercialización

El acuerdo entre Flapz y Aviaservice prevé la comercialización y copropiedad de aeronaves Cessna, Hawker y Beechcraft.

La startup colombo-israelí con oficinas en Colombia y Chile, Flapz, ha firmado una alianza estratégica con Aviaservice, empresa con 39 años de experiencia en la región, para la co-creación de productos pensados para la industria en torno a la copropiedad de aeronaves Cessna, Hawker y Beechcraft.

De esta manera, ambas compañías proporcionarán sus capacidades para crear sinergias que faciliten el acceso a la copropiedad de aviones de acuerdo a las necesidades de los clientes. Por un lado, Flapz dispondrá de su amplia red de clientes de alto valor y su liderazgo en la industria aérea privada en Latinoamérica, mientras que Aviaservice se encargará de proveer sus estructuras y experiencia en la adquisición, venta y posventa de aeronaves.

“Este acuerdo nos permite seguir innovando en nuestras líneas de negocio permitiendo que nuestros clientes tengan la posibilidad de acceder a diferentes productos que van desde la compra de una silla en un vuelo chárter hasta la de una aeronave. De la mano de Aviaservice y su amplia experiencia, podremos aportar a la comercialización y copropiedad de aeronaves que nos permitan continuar revolucionando el acceso a la aviación privada”, aseguró Ionatan Galeano, director ejecutivo de Flapz.

Por su parte, Istvan von Fedak, socio fundador Aviaservice, comentó que se trata de “¡Un increíble plan! La búsqueda de crecer oportunidades y formas de experiencia más allá de un vuelo generó una nueva alianza de Flapz y Aviaservice, que multiplica esfuerzos con conocimientos distintos del mercado. El objetivo: generar soluciones con nuevas oportunidades de distintas vivencias para volar en Latinoamérica.”

Con el fin de liderar las nuevas líneas de negocio, Flapz incorporó a su equipo de trabajo a Daniela Gómez, economista con experiencia en Deloitte, una de las consultoras de más renombre a nivel mundial en el área de M&A, en donde participó en el cierre de negocios millonarios.

“Gracias a este acuerdo podremos ofrecer nuevos e innovadores productos de copropiedad hechos a la medida para el usuario, adquiriendo no solo una participación de la aeronave especifica en términos de hora de vuelo, sino también la posibilidad de invertir en el producto para rentabilizar la inversión o compartir el costo y tener disponible desde el 50% al 80% del tiempo de vuelo”, comentó Gómez.

Noticias relacionadas:

Flapz celebra su segundo aniversario de operación

JetSMART retomará ruta Santiago-Punta Arenas en diciembre

Tráfico aéreo nacional superó cifras de 2019 en octubre

JetSMART lanza campaña de descuento con BancoEstado

JetSMART aumenta frecuencias de rutas entre Chile y Colombia

Temas relacionados

Deja tu comentario