Inicio
Actualidad

¿Cuál será el programa de turismo de Gabriel Boric?

El plan de Gabriel Boric presenta ocho medidas para el turismo. En tanto, Fedetur felicitó al nuevo mandatario y se puso "a disposición para trabajar juntos".

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric ya comenzó su agenda en miras al cambio de mando, el que se llevará a cabo el 11 de marzo de 2022.

Entre las especulaciones de cuál será su primer gabinete y qué temáticas ocuparán la prioridad en la agenda presidencial, presentamos aquí las propuestas que Gabriel Boric publicó en su programa de Gobierno respecto al turismo.

¿Cuáles son las propuestas de turismo?

El programa de Gabriel Boric menciona la palabra “turismo” 13 veces. La primera mención se encuentra en la página 51 del documento, en el apartado de Plan de reactivación económica, en donde se señala: “Invertiremos en infraestructura de apoyo al turismo de manera descentralizada (senderos, servicios sanitarios, señalización, alumbrado, miradores, etc), promoveremos activamente destinos y emprendimientos locales, potenciaremos los proyectos de eficiencia energética y energías renovables para las Mypes del sector, entre otras”.

En la página 88 del programa comienzan sus propuestas específicas en el ámbito del turismo, en las que indica que “a pesar de los innumerables esfuerzos del sector, el turismo no ha sido una actividad prioritaria de los gobiernos previos. Hoy en día, el turismo interno se presenta como una gran oportunidad de reactivación y también como un sector de servicios clave para pensar en un nuevo modelo de desarrollo económico”.

Entre las propuestas están:

  • Potenciar el Consejo de Promoción Turística, integrando a diversos gremios del país.
  • Creación de una Estrategia Nacional de Turismo Descentralizada a 10 años plazo, que busque el desarrollo de destinos turísticos.
  • Modificar la ley de turismo para entregar mayores atribuciones y facultades a la Subsecretaría de Turismo.
  • Desarrollar una Estrategia de Turismo Cultural de Chile, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
  • Implementar una Estrategia Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias para la industria del turismo de Chile.
  • Plan de inversiones a 4 años que abordará la instalación de infraestructura turística en diferentes espacios naturales administrados por el Estado.
  • Mejorar el sistema de certificación de calidad turística, de tal manera que pueda abordar aspectos cualitativos y no sólo cuantitativos y también las características propias de las localidades y territorios.
  • Apoyar la certificación y recertificación de empresas en los sellos Sustentable (S) y de Calidad Turística (Q), junto a la revisión de los incentivos para incrementar el número de empresas certificadas y fortaleceremos la creación de valor.

Fedetur y victoria de Gabriel Boric

Luego del anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales, el presidente de Fedetur, Ricardo Margulis, felicitó al presidente electo Gabriel Boric y señaló que estas elecciones fueron “ejemplo de compromiso cívico”.

“Como Fedetur, tenemos la confianza de que con el próximo gobierno podremos seguir trabajando de forma estrecha en el desarrollo del país y del turismo, ante un escenario económico que se prevé complejo”, declaró Margulis.

Ricardo Margulis Fedetur Turismo.jpeg
El presidente de Fedetur, Ricardo Margulis, felicitó al presidente electo, Gabriel Boric.

El presidente de Fedetur, Ricardo Margulis, felicitó al presidente electo, Gabriel Boric.

El presidente de Fedetur también se refirió al documento “Turismo: Bases para Futuro Programa de Gobierno”, el cual fue entregado en su momento a los candidatos presidenciales, y que representa lo que espera el rubro respecto a las políticas que afectan al sector.

“Nosotros presentamos un plan de recuperación del turismo al Presidente electo durante la campaña, con medidas de corto, mediano y largo plazo para reactivar esta actividad. Esperamos que esas propuestas sean acogidas y consideradas por el futuro gobierno, ya que son fundamentales para sostener a miles de pymes turísticas que aportan generación de empleo, especialmente para mujeres y jóvenes, y ofrecen oportunidades de desarrollo a los chilenos”, dijo Margulis, agregando que, como Fedetur, se ponen a disposición del presidente electo para colaborar y “trabajar juntos en los desafíos que tenemos por delante”.

Repasa las propuestas de Fedetur para el próximo Gobierno: ¿Qué espera Fedetur de Gabriel Boric?

Revisa aquí el programa de Gabriel Boric:

Plan+de+gobierno+AD+2022-2026+(2) (1).pdf

Deja tu comentario