Inicio
General

Presidente de Hoteleros: "Los fondos de ayuda no están destinados a la hotelería"

El presidente de Hoteleros, Alberto Pirola, sostuvo una reunión con autoridades donde se dio a entender que los fondos de ayuda no están enfocadas al gremio.

Luego de que la semana pasada Hoteleros de Chile se reuniera con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, el presidente de la entidad gremial, Alberto Pirola, comentó a Ladevi Medios y Soluciones los resultados de dicha conversación, en la cual, según señaló, se dio a entender en que los fondos de ayuda de Par Impulso de Ayuda 2021 -anunciados como un paquete “sin precedentes” para el turismo- estaban sólo enfocados en microempresas.

“En la reunión planteamos la necesidad de mayores rescates para el turismo, debido a lo que se había anunciado es totalmente ineficiente y no cumple las necesidades ni los propósitos. Ellos nos informaron que la verdad es que la comunicación no había sido lo más prolija, ya que esto estaba destinado más que nada a muy pequeños empresarios y no para la hotelería”, expresó Alberto Pirola.

El presidente de Hoteleros de Chile señaló al respecto que el paquete de ayuda “fue anunciado con bombos y platillos hace más de dos semanas por el ministro subrogante, y no fue tan efectivo el anuncio. Ante una crisis, ante una desesperación, las perspectivas eran muy grandes y nos encontramos en que el anuncio no nos ayudaba en lo más mínimo. En la reunión hicimos un resumen de los costos operacionales de un hotel, aunque sea un hotel muy pequeño de 9 o 15 habitaciones, y se les explicó que la crisis es muy fuerte. Por eso se volvió al planteamiento inicial con el que hemos estado hace más de tres meses, buscando una prórroga en el pago de las contribuciones de bienes raíces y en el pago de las patentes comerciales. No es justo estar pagando algún tipo de impuesto, como consideramos que son las contribuciones y la patente, en un momento en que las autoridades nos obligan a estar parados”.

Alberto Pirola dijo que además de la prórroga de las contribuciones y patentes no esperan ayuda económica para la hotelería de ningún tipo, ya que “se les dio a entender de que eso era muy difícil”.

“Acaba de salir promulgado el Fogape 2.0. pero la banca comercial ha sido muy poco eficiente en este sentido. No hemos tenido muy buena acogida por parte de ellos. En el primer Fogape nos cerraron harto las puertas. La banca se tiene que informar un poco más de la operación de la hotelería, porque nos hemos dado cuenta en varios bancos comerciales que no entienden muy bien la operación hotelera, y les sale más fácil de forma inmediata cerrarnos las puertas”, dijo.

Lea la entrevista completa en la edición 737 del lunes 01 de marzo del e-Magazine de La Agencia de Viajes.

Deja tu comentario