El presidente Sebastián Piñera anunció que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se extenderá por los meses de octubre y noviembre de este año, y además informó que se implementará un IFE Laboral, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre.
IFE Laboral fue anunciado por el presidente

El presidente anunció la extensión del IFE.

Sobre el actual IFE, el presidente anunció que durante esos meses (octubre y noviembre) el beneficio se pagará al 100% del monto, mientras que para septiembre el pago será del 50%, que es lo que dictamina la actual ley del IFE Universal.
"Manteniendo lo que ya está aprobado por ley y recogiendo conversaciones, planteamientos de Chile Vamos, como Gobierno hemos decidido extender durante los meses de octubre y noviembre de este año el IFE Universal, de forma de proteger y aliviar y seguir acompañando a las familias chilenas", dijo Piñera.
IFE Laboral de Emergencia
Además Piñera anunció el ya comentado Ingreso Laboral de Emergencia, que consiste en un subsidio Mensual que se pagará directamente a todos los trabajadores que encuentren un empleo formal durante este año 2021.
Este se pagará directamente al trabajador, sumándose a sus remuneraciones. Con el IFE Laboral se espera incentivar la creación de 500.000 nuevos empleos formales, y especialmente, empleos para mujeres.
"Para las mujeres, que han sido las más afectadas por esta crisis y por las pérdidas de empleos, el monto del subsidio le va a pagar un 60% de su sueldo con un tope de $250.000 mensuales. En el caso de los hombres, este subsidio le pagará un 50% de su salario, con un tope de 200.000 pesos mensuales", dijo el mandatario, agregando que “estos se sumarán al salario: si una persona gana $ 400.000 y recibe el subsidio, significa que va a recibir $240.000 adicionales a su sueldo", concluyó.
El paquete de ayuda anunciado por el presidente contempla además el reforzamiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) para unos 200 mil micro empresarios.
Temas relacionados