JetSMART celebra por estos días la incorporación de un nuevo Airbus A320neo, la aeronave número 26 dentro de la flota de la low cost nacional.
JetSMART presentó nuevo Airbus para mercado de Colombia
Directivos de JetSMART recibieron en Alabama un Airbus A320neo, el primero de la flota manofacturado en Estados Unidos
El avión fue recibido por ejecutivos de la compañía y representantes del gobierno de Alabama, lugar donde está ubicada la fábrica de Airbus en Estados Unidos encargada de la manufacturación y ensamblaje
"Estamos muy orgullosos de recibir nuestro avión número 26, el Guacamayo, que es el primer avión producido en la fábrica de Airbus en Estados Unidos y que apoyará a nuestra flota en Sudamérica. La llegada de esta aeronave nos acerca a nuestra meta de 100 aviones y también a los 100 millones de pasajeros transportados para el 2028", comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines.
El ave que decora la cola de la aeronave da una pista clave sobre el uso que tendrá. En esta línea, desde JetSMART adelantaron que estará destinada a recorrer el cielo de Colombia cubriendo trayectos locales en aquel país.
"JetSMART tiene operaciones domésticas en Chile, Argentina, y en Perú, y estamos en etapas finales de certificaciones técnicas para empezar operaciones domésticas en Colombia, y este será el primer avión que reciba el país, una vez tengamos todos los permisos necesarios para comenzar a operar en Colombia", agregó Ortiz.
Características Airbus A320neo
Una de las particularidades del A320neo está en los asientos, destacando por ser un 24% más ligeros que los asientos tradicionales.
Fueron elaborados por RECARO Aircraft Seating, con cuero reutilizado de forma sostenible. Es un aspecto no menor, ya que significa una reducción del consumo de combustible hasta en US$10.000 por avión al año.
El acrónimo NEO corresponde a New Engine Option, que es la principal cualidad que define al avión en términos de ingeniería. Diseñado como el sucesor del A320, el A320neo cuenta con una mayor potencia de motor y a la vez una mejor eficiencia que contribuye a reducir las emisiones de carbono.
"El A320neo permitirá aumentar la oferta de rutas y el crecimiento continuo de JetSMART en Sudamérica, gracias al desempeño y eficiencia de la aeronave", destacó Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.
Airbus, de origen francés, inauguró su primera planta en Estados Unidos en 2015, ubicada en Mobile, Alabama.
El avión entregado a JetSMART se suma a la flota de 21 modelos A320 y aviones A321neo ya existentes. "Además, la aerolínea ultra low cost mantiene una orden de compra de 70 aeronaves A320neo y 6 A320ceo, además de una orden hecha en 2021 por 12 modelos A321XLR, y 23 aviones neo adicionales", añaden desde la empresa.
Otras noticias de interés
Puerto Montt recibirá 1er Congreso de Mujeres de Negocios
JetSmart amplía rutas gracias a pacto con American Airlines
Ecoturismo: acuerdan criterios para potenciar Chile como destino
Turismo Esquerré: gerente asume presidencia del gremio empresarial del Biobío
Temas relacionados