Inicio
Actualidad

Latam Airlines alcanza el 5% de los reclamos de Cyber Monday

Desde el Sernac indicaron que este Cyber Monday hubo 545 reclamos, de los cuales un 5% fueron para las ofertas de Latam Airlines.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) indicó que durante los tres días del Cyber Monday 2022, el Servicio recibió 545 reclamos de parte de los consumidores, quienes reclamaron principalmente por cancelaciones unilaterales, falta de stock y ofertas que no eran tales.

Al analizar los reclamos (sin considerar participación de mercado o transacciones), el Sernac informó que la Latam Airlines concentró el 5% de las denuncias, encontrándose entre las cinco empresas con más reclamos.

El primer lugar lo ocupa Mundo Transfer (estampados de tazones y poleras), como 22%. Lo sigue Falabella-Linio con 18%, Lider.cl con 12%, luego Ripley con 6,8%. Más atrás aparece Latam Airlines.

Cyber LATAM.png
Latam Airlines fue una de las empresas presentes en el pasado Cyber Monday.

Latam Airlines fue una de las empresas presentes en el pasado Cyber Monday.

Usuarios más activos

Al analizar el número de reclamos respecto del evento CyberDay realizado en fines de mayo pasado (683 reclamos), se registró una disminución de un 20%.

“El comportamiento ha sido, en general, normal de acuerdo a los eventos recientes detectándose problemas parecidos, como, por ejemplo, falta de stock y anulación unilateral de compras realizadas”, indicaron desde el Sernac.

No obstante, lo que se vio en esta oportunidad, a través de reclamos, alertas e interacciones en redes sociales, es que los mismos consumidores estuvieron más activos en el ejercicio de sus derechos, dejando de comprar cuando han detectado, por ejemplo, que las ofertas no eran tales.

“El Sernac analizará en detalle los reclamos recibidos durante el Cyber Monday y los hallazgos detectados tras la fiscalización del evento. En caso de detectar infracciones a la Ley del Consumidor, tomará las acciones que correspondan de acuerdo a sus facultades”, dijeron.

Sernac: ¿Cuáles son los derechos del consumidor?

La Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico establece expresamente una serie de derechos que las empresas deben respetar, pues en caso contrario, se arriesgan a multas, entre ellos:

  • El precio total del producto o servicio, con el valor del despacho incluido;
  • La inexistencia de stock;
  • Las características relevantes de los productos y servicios ofrecidos;
  • Contactabilidad de las empresas.

También te puede interesar

Visa Waiver: Delegación chilena conocerá control migratorio en EE. UU.

Sernatur abre postulación para prueba de guías turísticos

Fedetur y autoridades lanzan campaña de reactivación de turismo

Havanatur Chile reactiva la promoción de Cuba

Hotel Las Torres Patagonia ganó premio audiovisual de ATTA

Deja tu comentario