Finalmente, el Minsal anunció que el Pase de Movilidad será una realidad en Chile, permitiendo a los vacunados desplazarse por las comunas en Cuarentena o Transición sin la necesidad de obtener un permiso en Comisaría Virtual, además de realizar viajes interregionales entre aquellas zonas que al menos estén en fase 2. Aquí, entregamos las principales respuestas a las inquietudes respecto a este nuevo documento.

La Multigremial pide más libertades para vacunados.

El Pase de Movilidad exime de ciertas restricciones en el Plan Paso a Paso.
¿Desde cuándo funciona el Pase de Movilidad?
El documento será efectivo a partir del miércoles 26 de mayo.
¿Qué permite el Pase de Movilidad?
Permite a las personas que hayan completado su proceso de vacunación (14 días posterior a la segunda dosis) dos cosas:
- Desplazarse libremente en su comuna en Cuarentena (fines de semana y festivos), respetando todas las regulaciones y restricciones del Plan Paso a Paso.
- Realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2 (Transición), respetando las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentra.
- Quienes estén en comunas en cuarentena no podrán trasladarse a otras regiones ni comunas.
Te puede interesar: Pase de movilidad: Gobierno confirma su implementación; Anuncio de Pase de Movilidad enciende la polémica; Gremios del turismo se alinean con el Pase de Movilidad
¿Cómo obtener el Pase de Movilidad?
Se puede obtener el sitio web www.mevacuno.gob.cl, al que se puede acceder con correo electrónico o clave única. Las personas podrán descargar su comprobante de vacunación, el que tendrá un código QR, que es único y personal e informa si la persona está habilitada o no para usarlo. Este podrá ser presentado de forma digital o física o bien, podrán solicitar una copia impresa en consultorios o puntos de vacunación.
¿Quiénes podrán acceder a este Pase de Movilidad?
Mayores de 18 años que tengan cumplidos 14 días desde la inoculación de la segunda dosis de las vacunas Pfizer – Biontech, Sinovac y AstraZeneca; y 14 días desde la inoculación de la única dosis de la vacuna CanSino. Los menores de 18 años podrán acceder a las libertades entregadas en el Pase de Movilidad siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor.
¿Quién puede pedirme el Pase de Movilidad?
Pueden exigirlo la autoridad sanitaria o fiscalizadora al controlar la movilidad en una comuna en Cuarentena; personal que controla el acceso y porte de permisos de desplazamiento en lugares que pueden funcionar en Cuarentena y empresas operadoras de transporte; autoridad sanitaria o fiscalizadora en controles de aduanas o cordones sanitarios.
¿Qué NO permite el Pase de Movilidad?
No permite no respetar aforos para reuniones sociales y la prohibición de participar en ellas en Cuarentena y Transición del plan Paso a Paso. Tampoco permite incumplir el toque de queda o hacer trabajo presencial para los trabajadores que no tengan permiso para ello.
Temas relacionados