Inicio
Actualidad

Pase de Movilidad: corte rechaza recurso de protección

El recurso en contra de las ex autoridades de Salud por las restricciones del Pase de Movilidad, fue rechazado de manera unánime por la Corte.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección interpuesto en contra del Ministerio de Salud, por instruir restricciones de movilidad para quienes no se hayan vacunado.

El recurso de protección era en contra el ex ministro de Salud, Enrique Paris, la ex subsecretaria de la cartera, Paula Daza y el ex presidente del país, Sebastián Piñera.

El tribunal de alzada, de forma unánime, rechazó el recurso, indicando que no es una medida desproporcionada ni poco razonable “ya que el ejercicio de la libertad en sociedad supone responsabilidades y los derechos colectivos”.

Razona el tribunal que, el establecimiento del ‘Pase de Movilidad’ fue realizado por la autoridad competente, y que tampoco es arbitrario, porque fue aplicado con el fin de evitar la propagación del Covid-19 generando una “limitación temporal a garantías individuales adoptada en beneficio de un interés superior colectivo, (las que) resultan proporcionales a la entidad del daño a la Salud Pública que se busca controlar”.

Restaurantes piden evaluar exigencia del Pase de Movilidad

Debido al bloqueo de casi 2 millones de Pases de Movilidad a partir del pasado miércoles por pasar más de seis meses sin dosis de refuerzo de la vacuna, la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) indicó que esta medida los afecta directamente y que es necesario “evaluar” por parte de las autoridades este requisito para el ingreso a restaurantes.

"A estas alturas de la crisis sanitaria nos parece que es una discriminación que seamos prácticamente de los únicos sectores que estamos obligados a exigir el pase de movilidad cuando debieran existir otras herramientas para incentivar la vacunación", señaló el presidente de Achiga, Máximo Picallo.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, instó a las autoridades a "fortalecer la comunicación de riesgo y la campaña de vacunación con las dosis de refuerzo".

“Necesitamos que el escenario sanitario de la pandemia esté controlado y los contagios no aumenten, ya que para el sector sería muy complejo que las comunas retrocedan a la zona roja del plan Paso a Paso”, dijo

Ver también: Cruceros: regresan las recaladas a la Región de Coquimbo

Deja tu comentario