Puerto Natales invita a operadores receptivos a una capacitación de destino para dar a conocer la oferta de servicios turísticos operativos en tiempos de reactivación. El evento es organizado por la Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G., y en su primera versión busca capacitar a operadores nacionales respecto de las experiencias turística renovadas que ofrece el destino este 2021.
Puerto Natales presenta sus experiencias renovadas en evento virtual

Puerto Natales y Torres del Paine fueron los principales destinos a los que llegaron los visitantes de Magallanes durante septiembre.
NDT 2021; Natales Destination Training se realizará el próximo jueves 18 de febrero a través de la plataforma virtual #DestinoNatales, que invita a descubrir la diversidad turística y la transformación del destino en tiempos de reactivación. La cita para turoperadores s nacionales es de 11:00 hrs. a 12:00 hrs., y de 16:00 hrs. a 17:00 hrs. se realizará el evento abierto a todo público.
Los prestadores de servicios de turismo de Puerto Natales se han preparado durante los últimos 10 meses para iniciar el proceso de reactivación turística pasando por variadas jornadas de entrenamiento enfocadas en diferentes áreas, tales como: protocolos para gastronomía, hotelería y turismo aventura, anfitrionaje, manejo emocional y económico para enfrentar crisis, pricing, entre otros temas con el objetivo de iniciar de mejor manera la prestación de servicios al momento de la anhelada reactivación.
En el evento se expondrá la oferta turística actual en forma genérica con datos útiles para decidir la visita hacia el destino e información adicional para hacer mucho más aprovechar mucho más la estadía. Se contará con expertos conocedores del territorio y especialistas en operaciones y logística para responder a las inquietudes de los operadores nacionales.
Reactivación paulatina
Puerto Natales inicia la reactivación con un 30% de las empresas de turismo operativas que dan respuesta a la tímida, pero exigente demanda nacional. La oferta de alojamiento en diferentes categorías y precios ofrece una estadía cómoda y segura en hoteles con vistas increíbles que invitan a la contemplación y al descanso, cabañas en zonas rurales para grupos de amigos y familias que permite el distanciamiento y muy buenos hostales que han trabajado en una rigurosa implementación de protocolos generando confianza durante la estadía. Los prestadores de servicios turísticos se encuentran trabajando diferentes estrategias para avanzar en la reconstrucción económica promoviendo el aumento de la demanda y con ello la recuperación de empleos locales. Promociones con ofertas de apertura y descuentos de hasta un 50% en hotelería son parte de la adaptación al mercado nacional en tiempos de reactivación turística.
El Parque Nacional Torres del Paine ha recibido, desde su reapertura en noviembre de 2020, a más de 5.000 visitantes nacionales sólo en el mes de enero y cerca de 4.000 visitas en lo que va de febrero, lo que equivale a un 10% de las llegadas en una temporada normal, esto permite realizar actividades al aire libre sin aglomeraciones en forma segura apoyadas por los protocolos implementados en el plan de apertura de la Octava Maravilla del Mundo. Estos meses, incluyendo marzo y abril son meses muy favorables para el turismo local, ya que las condiciones climáticas presentan días muy atractivos, con temperaturas agradables que permiten realizar muchas actividades para diferentes tipos de visitantes. Para evitar la espera en porterías y así asegurar el distanciamiento al ingresar al Parque Nacional Torres del Paine se ha creado www.aspticket.cl que permite anticipar la compra de la entrada con cualquier medio de pago online. El 98.64% de los turistas son nacionales y buena parte son turistas de Punta arenas y Puerto Natales que realizan la visita por el día.
Temas relacionados