Este martes se anunció que la comuna de Santiago se implementará el Plan Operativo Santiago Seguro, que busca recuperar espacios públicos, evitar la instalación del comercio informal y también mejorar la seguridad.
Santiago: Plan busca recuperar espacios públicos
La alcaldesa Irací Hassler anunció el Plan Operativo Santiago Seguro que se implementará en el casco histórico de la comuna.
Así, la alcaldesa Irací Hassler, en compañía del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, informó que este programa considera un equipo de 40 agentes municipales para el refuerzo de labores preventivas y de seguridad en el casco histórico.
Consta de una inversión municipal de $750 millones, que se usarán en equipamiento como casco, chaleco antibalas y bastón retráctil.
Además, con la implementación de este plan será posible enfocar los recursos de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitario en los 26 barrios de esta comuna.
“La gente que vive aquí, que trabaja en el centro de Santiago, los miles de chilenos que pasan por estas calles por razones laborales, porque vienen a estudiar, porque están de paseo, de turismo, la experiencia que viveb -con 37 casos policiales al día- es de un país que no les da seguridad”, afirmó la edil.
Plan Calles sin Violencia
El Operativo Santiago Seguro se suma al plan Calles sin Violencia anunciado por el Gobierno la semana pasada, como medida para disminuir los homicidios y delitos violentos.
Este se basa en tres pilares fundamentales: Persecución penal efectiva, actividad policial y fiscalización. Asimismo, se implementará en 46 comunas del país, estas son:
- Región de Arica: Arica.
- Región de Tarapacá: Iquique y Alto Hospicio.
- Región de Antofagasta: Antofagasta y Calama.
- Región de Atacama: Copiapó.
- Región de Coquimbo: Coquimbo, La Serena y Ovalle.
- Región de Valparaíso: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Cartagena.
- Región Metropolitana: Santiago, La Florida, Quinta Normal, Puente Alto, Pudahuel, La Pintana, Maipú, Cerro Navia, Melipilla, San Miguel, Recoleta, San Bernardo, Independencia, La Granja, Colina, Estación Central, Lo Espejo, El Bosque, Peñalolén, Renca, San Joaquín y San Ramón.
- Región de O'Higgins: Rancagua.
- Región del Maule: Talca.
- Región del Ñuble: Chillán.
- Región del Biobío: Concepción, Coronel y Los Ángeles.
- Región de La Araucanía: Temuco.
- Región de Los Ríos: Valdivia.
- Región de Los Lagos: Puerto Montt.
- Región de Aysén: Coyhaique.
- Región de Magallanes: Punta Arenas.
Otras notas de interés
Pardo: "Velamos por que las 40 horas no afecten a trabajadores ni pymes"
ChileSertur: "Las 40 horas son una oportunidad"
Antártica recibió 150 cruceros de turismo en temporada 2023
Temas relacionados