Con el objetivo de celebrar el trabajo que realizan los productores de vino de nuestro país, al incorporar buenas prácticas con el medioambiente sin perjudicar los recursos naturales, la asociación gremial Wines of Chile realizó un evento presencial en Brooklyn, Nueva York.
Wines of Chile: evento sobre sustentabilidad en Nueva York

El evento mostró algunos de los mejores vinos y diversas cepas que se encuentran en nuestro territorio.

Wines of Chile organizó este evento para mostrar las bondades de los vinos producidos en esta parte del mundo, y su compromiso con la sustentabilidad.
La actividad se llevó a cabo en Brooklyn Grange, el huerto urbano al aire libre más grande del mundo, punto que además ofrece impresionantes vistas panorámicas de la isla de Manhattan.
Los cerca de 180 invitados, entre autoridades chilenas residentes en Estados Unidos, medios de comunicación y representantes de la industria del turismo, disfrutaron de música chilena en vivo y degustaron algunos de los mejores vinos y diversas cepas que se encuentran en nuestro territorio. Además, se sortearon pasajes a Chile vía American Airlines, para disfrutar de una estadía en nuestro país, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
En la oportunidad, Sernatur y ProChile aprovecharon de realizar 30 capacitaciones a turoperadores norteamericanos sobre Chile como destino turístico. Esta iniciativa busca potenciar las acciones para promover la reactivación del turismo hacia nuestro país.
¿Qué es Wines of Chile?
Es una entidad gremial sin fines de lucro y de carácter privado que representa a los productores vitivinícolas de Chile. Su misión es ser reconocidos y fortalecer la imagen como vino premium en los mercados internacionales y nacional, posicionando la mejor calidad y diversidad del vino chileno. Todo articulando la asociatividad, cooperación y entendimiento del ecosistema exportador.
La entidad también guía a las empresas vitivinícolas en el desafío de trabajar de manera sustentable sobre la base de requisitos en tres áreas complementarias: viñedo, bodega-planta de embotellado y área social.
Su área de innovación apunta a mejorar la competitividad y sustentabilidad de las viñas, representando el compromiso de nuestro sector con la cultura de innovación, el conocimiento, el trabajo asociativo y la formación de capital humano.
Ver también: Enoturismo, ¿el futuro de San Antonio?
Temas relacionados