En abril, la ciudad de Puerto Natales experimentó un incremento del 62% en la llegada de pasajeros, alcanzando los 12.150 viajeros en comparación con los 7.493 registrados en el mismo mes del año anterior.
Puerto Natales: transporte de pasajeros aéreos aumenta un 62% en abril
Durante abril de 2025,Puerto Natales experimentó un incremento del 62% tanto en vuelos (73 versus 45 en abril de 2024) como en pasajeros.

Puerto Natales ha incrementado la llegada de vuelos y pasajeros en los últimos años.
Entre enero y abril de este año, Natales registró un total de 71.507 viajeros, lo que representa un aumento del 36% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra acumulada se desprende del más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Según publicó el medio local Radio Polar, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz indicó: “Hemos detectado un importante aumento de pasajeros hacia Puerto Natales, con alzas interanuales de un 19% en enero, 41% en febrero, 35% en marzo, y un 62% durante abril. Esto se explica también por el aumento de frecuencias de vuelos directos y la incorporación de nuevas rutas con escala. Sin duda, Puerto Natales es un destino que está creciendo, que cada año atrae turistas nacionales y extranjeros, y por eso desde el ministerio estamos avanzando hacia la implementación de un proyecto de transporte público mayor, porque entendemos que existe una necesidad importante de desplazamiento".
Más oferta aérea en Puerto Natales
Durante abril de 2025, la ciudad de acceso al Parque Nacional Torres del Paine experimentó un incremento del 62% tanto en vuelos (73 versus 45 en abril de 2024) como en pasajeros. En cuanto al periodo acumulado de enero a abril, el aumento en vuelos, considerando rutas directas y con escala, alcanzó un 34%.
La Junta de Aeronáutica Civil (JAC) prevé superar los 160 mil viajeros en el destino para fin de año. Martín Mackenna, secretario general de la JAC, destacó que Natales ha sido una de las rutas con mayor contribución al resultado doméstico total en los últimos tres meses, y se espera que mantenga esta tendencia a lo largo de 2025.
Temas relacionados