La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados comenzó la discusión de varias iniciativas que buscan reforzar los derechos de los pasajeros de vuelos comerciales. Al centro de ellas está “Devuélveme mi pasaje”, la que concita el mayor debate.
Transferencias de pasajes, reembolsos e indeminizaciones: el ambicioso proyecto para fortalecer al pasajero
Diputados plantean una modificación al Código Aeronáutico que incorpore varias medidas en favor del derecho de los pasajeros ante las aerolíneas.

Iniciativas para otorgar más derechos al pasajero se juntaron en un proyecto único para modificar el Código Aeronáutico.
Presentada por Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri, esta iniciativa sugiere que los pasajeros puedan retractarse de viajar hasta 8 horas antes del vuelo, con derecho al retorno del 85% del valor del pasaje por parte de la línea áerea.
Si bien es defendida como una forma de cuidar los derechos de los pasajeros, su posible impacto en la industria aerocomercial ha sido puesto en duda debido a los costos que implicaría para las compañías aéreas. Un experto planteó que incrementaría los precios de los pasajes, e incluso, que sería perjudicial para la conectividad aérea del país.
Este lunes la reforma se puso en la mesa de la Comisión de Economía, Fomento y Turismo de la Cámara de Diputados, donde se determinó unirlo en un proyecto único junto con otras iniciativas que persiguen la modificación del código aeronáutico a partir de cambios en favor de los usuarios.
Transferencia de pasajes
La diputada Javiera Morales defendió la creación de una plataforma de transferencia de pasajes y equipajes, donde los pasajeros puedan disponer de los servicios comprados.
“Uno tiene el derecho de poder ceder el pasaje comprado con anticipación, los pasajes son transferibles y, por lo tanto, uno lo podría hacer el día antes, con la única condición que se respete el precio de venta”, declaró la parlamentaria.
Dentro de los boletines está también un documento que postula la creación de un derecho para que las aerolíneas respondan ante las cancelaciones de vuelos, abriendo la opción de que los pasajeros puedan cumplir con el itinerario en otra compañía.
“La idea es que las aerolíneas no se aprovechen en este margen de tiempo que tienen para mover el viaje y que uno pueda canjearlo en cualquier aerolínea que tenga un vuelo inmediatamente posterior al mismo destino”, señaló el diputado Gonzalo De La Carrera.
Indemnizaciones hacia los pasajeros
Relacionado también con las cancelaciones de vuelos de las que son responsables las líneas aéreas, el diputado Miguel Ángel Calisto explicó una iniciativa que contempla indemnizaciones hacia los pasajeros.
“No hay ningún tipo de beneficio para el cliente, para la persona que está pagando y nadie se hace responsable de los costos relacionados a la pérdida de dinero por la cancelación de ese vuelo”, apuntó el parlamentario.
Asimismo, Calisto elaboró un boletín para establecer el equipaje de cabina sin costo adicional como un derecho de los pasajeros.
Temas relacionados