Inicio
Actualidad

Uber se opondrá a nuevo reglamento de Ley EAT: uso de datos y menos autos marcan polémica

Esta corresponde al tercer intento del Ministerio de Transporte en definir un reglamento para ley que regulará empresas como Uber, DiDi y Cabify.

La aplicación de transporte Uber se pronunció ante el ingreso del nuevo reglamento para la Ley EAT, impulsada por el Ministerio de Transporte, anunciando que recurrirá a la Contraloría, ya que "atenta contra la fuente de ingreso de miles de socios y conductores".

Esta modificación corresponde al tercer intento por parte de la cartera para designar las normas de regularización de una ley que lleva esperando más de dos años para entrar en vigencia.

Cabe recordar que desde su llegada a Chile, este tipo de servicios se popularizaron hasta el punto de movilizar a millones de pasajeros cada mes, generaron conflictos con taxistas y otras compañías de transporte, especialmente en el Aeropuerto de Santiago, en donde durante 2023 se cursaron más de mil 600 multas a choferes.

Los reparos de Uber con el reglamento

Entre las disposiciones de este nuevo boceto se contempla la creación de un registro nacional obligatorio para las aplicaciones, socios y vehículos; uso de licencias profesionales; edad máxima del auto que supera los 12 años; revisiones técnicas semestrales; y un distintivo que indique que pertenece a alguna de las compañías de transporte.

Uno de los principales reparos de la aplicación es el riesgo de los conductores a compartir sus datos personales a través del registro nacional.

“Nuevamente atenta contra la fuente de ingreso de miles de socios conductores, limitará el acceso a soluciones de movilidad utilizadas en todo el país y pondrá en riesgo la información personal de usuarios y conductores, sin ninguna preocupación por los acuerdos internacionales que Chile suscribe”, señaló Federico Prada, gerente general de Uber Chile.

En la misma línea, el representante de la popular compañía señaló que los cambios presentados por el ministerio son "menores y se siguen cometiendo los mismos errores".

Deja tu comentario