Como un año de excelentes ventas y crecimiento calificó Pablo Marinetti, director comercial de assist-med, este 2022 para la compañía de asistencia en viaje, la cual aumentó el tamaño de su equipo en Chile incorporando en sus filas a Joel Sepúlveda.
Assist-med crece en Chile y proyecta un buen 2022
El director comercial de assist-med, Pablo Marinetti, señaló que Chile es el país con mayor crecimiento de ventas en la región.
Consultado por el balance del año hasta el momento, Marinetti indicó que “por ahí la percepción es que la apertura de Chile fue más lenta, pero la realidad es que no. Nosotros desde noviembre del año pasado hemos crecido mes a mes. Independientemente del formulario C-19, de los requerimientos de vacunas y todos los papeles que tenías que hacer, la gente viajó igual. Para nosotros fue una recuperación espectacular, y me atrevo a decir que fue el país que más rápido creció dentro de Latinoamérica”.
Por lo mismo, debido a las buenas ventas y recepción de sus productos, assist-med realizó un almuerzo de camaradería para agentes de viajes de la Región de Valparaíso en el hotel Pullman de Viña del Mar.
“Queremos hacer un público agradecimiento a las agencias, porque nunca dejamos de vender en plena pandemia. Obviamente vendimos menos, pero nos apoyaron desde el día uno. Cuando Chile puso la restricción de los 30.000 dólares de seguro Covid sacamos inmediatamente un producto y las agencias respondieron”, agregó Roxana Otero, gerente comercial de assist-med en Chile.
Assist-med: novedades en productos
En cuanto a sus servicios, desde la compañía de asistencia en viaje señalaron que todas las innovaciones que incluyeron desde la llegada de la pandemia se agregaron definitivamente a su pool de productos, donde destacan su aplicación móvil.
“Algo importante para nosotros como innovación es nuestra app que sacamos en pandemia. La hemos ido mejorando y acompaña al cliente desde que compra nuestra asistencia. Es súper fácil la descarga, se entra con el RUT del cliente y se puede comunicar con nuestra central 24/7. Si tiene problemas con el equipaje, con el vuelo o de cualquier índole, a través de la aplicación se comunica directamente con la central. Es una app que no te vende nada, es sólo de servicio”, expresó Pablo Marinetti.
Otra de las innovaciones es el producto renombrado como Orange, el que está específicamente creado para el estudiante o personas que toman el working holiday.
“Este producto obviamente tiene cobertura Covid. Si estás en cuarentena te cubrimos el hotel y con una cobertura de 80 mil dólares. También tenemos un producto más pequeño de 40 mil dólares para que puedan elegir según su bolsillo. Chile aumentó cupos de working holiday, con 40 más que se agregan a los antes existentes, por lo que el producto ha tenido muy buena acogida”, concluyó Marinetti.
También te puede interesar
Club Med y TravelAway cerraron caravana en Concepción
Fedetur Talks: ¿Cómo enfrentar la insolvencia en Chile?
Sernac: responsabilidad de los influencers en la publicidad
Aeropuerto de Santiago: tráfico aéreo aumentó un 164%
Temas relacionados