Inicio
Actualidad

Centros de esquí: Andacor confirma "operación normal" de Farellones y El Colorado en invierno

La empresa controladora aseguró que en los centros de esquí Farellones y El Colorado preparan la temporada invernal con normalidad.

La empresa Andacor, controladora de los centros de esquí Farellones y El Colorado, despejó dudas de los usuarios sobre la situación corporativa actual, confirmando que se alista para operar con normalidad la temporada de nieve del próximo invierno 2024.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, la sociedad profundizó en el momento de reordenamiento comercial por el que atraviesa.

"Hace poco más de un mes Andacor entró en un proceso de reorganización judicial que brinda protección a la compañía, mientras desarrolla un plan de financiamiento para seguir operando. Esto es una buena noticia porque permite asegurar una continuidad operacional para seguir disfrutando de la montaña".

Dirigiéndose a sus clientes, subrayaron que el proceso “va por buen camino” y que están preparando la temporada de invierno con normalidad, con obras en pistas, andariveles, pisanieves y sistemas de fabricación de nieve.

“Queremos entregarles toda la tranquilidad de que contaremos con una operación normal esta temporada 2024. Además, hacemos hincapié en que todos los productos adquiridos en las preventas tienen plena validez y podrán ser utilizadas según las condiciones de compra”, agregó.

Reordenamiento judicial de cara al invierno

El proceso de reordenamiento judicial de Andacor se inició en febrero pasado, tras un rechazo de la junta de accionistas a una propuesta de crédito y la constitución de una garantía hipotecaria para el financiamiento.

"Esta determinación se fundamenta en la delicada situación financiera de la sociedad, el flujo de caja proyectado, y la incapacidad de concretar el financiamiento propuesto a consideración de la junta de accionistas el pasado 30 de enero de 2024", precisó Juan Cristóbal Fuentes, gerente general de Andacor, en una carta enviada a la Comisión para el Mercado Financiero.

En el documento, asimismo, el directivo de la empresa planteó que existen deuda con pasivos es de $6 mil millones y con sociedades relacionadas $15 mil millones, entre deudas que se arrastran desde el periodo de la pandemia.

Deja tu comentario