Productos

Esquerré Tour Operador: tours para temporada baja en Biobío

En Esquerré Tour Operador tienen una diversidad de tours que recorren lugares típicos del Biobío así como también algunos destinos novedosos y emergentes.

Una temporada de verano complicada por los incendios es la que ha vivido la Región del Biobío. Así lo relatan desde Esquerré Tour Operador, desde donde precisan que “la mayoría de los focos son en las cercanías de los destinos más visitados de la región”.

Sin embargo, esperan que en temporada baja logren una buena cantidad de salidas gracias a la salida de grupos y a la gran cantidad de destinos y productos que ofrecen, algunos de ellos bastante novedosos.

“Los servicios más solicitados en esta temporada que viene son las salidas del turismo vacacional, enfocado a grupos de hasta 5 personas que buscan recorrer los hitos turísticos más conocidos de la región, según los intereses de los turistas. Centrados en parejas y grupos familiares, presentan un destacado interés en la oferta patrimonial y natural de la región”, señaló Jorge Santis, jefe de departamento receptivo nacional de Esquerré Tour Operador.

También esperan una amplia reactivación del corporativo, que es muy fuerte en la región.

“En la región del Biobío, cabe destacar que, al ser una región industrial esta presenta mucho más movimiento en torno al turismo corporativo”, aclaró.

Productos en el Biobío

La mayoría de los turistas que llegan a la Región del Biobío lo hacen por los hitos turísticos más conocidos a nivel nacional. Desde Esquerré señalan que tienen oferta no tan común a nivel nacional.

Algunas de estas actividades son:

  • Visita a las Dunas de Yani y cata de cerveza artesanal local. Un destino lleno de aventura, que ofrece contemplar la naturaleza desde otro punto de vista.
  • Tour a pie por el centro urbano de Concepción. El recorrido busca rescatar la cultura local y el patrimonio desconocido de la capital regional.
  • Tour de observación de aves en diferentes puntos de la provincia de Concepción. Se visitan varios humedales protegidos y lugares cercanos a la urbe con gran potencial para este turismo de intereses especiales.
  • Actividades de turismo aventura. Entre ellas destacan el canyoning, stand up paddle y surf.
  • Visitas a viñas de tipo familiar en el Valle del Itata.
  • Patrimonio ferroviario y vitivinícola en San Rosendo. Este tranquilo pueblo está comenzando un proceso de restauración y puesta en valor en torno al turismo.

Otras noticias de interés

Assisto Tu Viaje aterriza en Chile de la mano de Pablo Herrera

Fedetur proyecta 4,4 millones de turistas extranjeros en 2023

Inflación del transporte aéreo fue de 31,3% en un año

JetSMART interesado en adquirir aerolínea colombiana Viva Air

Latam Airlines: la quinta aerolínea más sostenible del mundo

Deja tu comentario

Notas de tapa