Inicio
Actualidad

Turismo como política de Estado: el nuevo desafío de Fedetur

La Federación de Empresas de Turismo de Chile presentó su plan estratégico 2022-2025 y su nueva estructura interna en la asamblea de socios.

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) presentó su plan estratégico 2022-2025, el cual tiene como objetivo lograr que la actividad turística sea considerada una política de Estado. Dicho plan fue anunciado este martes en la celebración de la asamblea de socios de la entidad gremial.

“Estamos convencidos de que el turismo es una gran oportunidad para el país, ya que podemos llegar a cifras, por ejemplo, en materia de aporte al PIB y empleos de calidad, mucho mejores que las actuales, en el mediano plazo, que nos permitan estar entre los tres sectores que más incidan en el PIB”, señaló el presidente de Fedetur, Jaime Guazzini.

El representante enfatizó que si bien el gremio ha logrado visibilizar de forma importante la actividad turística en el país, todavía está pendiente lograr que el rubro sea considerado una política de Estado.

asamblea general de fedetur (3).jpeg
Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Jaime Guazzini, presidente de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

“Este mensaje debemos difundirlo a todos los líderes y actores relevantes del país, y también a la sociedad civil, para que de alguna manera incidan o ayuden a que esto ocurra, y donde ustedes, como socios, son nuestros principales embajadores”, agregó.

Por otro lado, el ente reconoció que, durante la gira del presidente de la República, Gabriel Boric, a México, la nueva presidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, tuvo la posibilidad de plantearle al mandatario la “urgente necesidad de que esta actividad sea considerada una política de Estado”.

La reestructuración de Fedetur

En la asamblea de socios realizada en el Centro de Eventos Metropolitan, la Federación acordó modificar sus estatutos. Así, la presidencia (ocupada actualmente por Guazzini) pasó a encabezar el directorio, mientras que la vicepresidencia ejecutiva (liderada por Kouyoumdjian) se transformó en la presidencia ejecutiva (que asumirá las funciones de la secretaría general, que desapareció como cargo). Asimismo, se creó la figura de past president, que podrá participar en el directorio con derecho a voz.

asamblea general de fedetur (1).jpeg
Asamblea de socios de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

Asamblea de socios de la Federación de Empresas de Turismo de Chile.

También se contempló la creación del Comité de Sustentabilidad (que se sumará al de promoción que ya existía). Otra modificación aprobada fue la de la realización de asambleas presenciales y/o telemáticas, lo que facilitará la participación a los socios de regiones.

“Asumo con mucha responsabilidad este nuevo desafío que me ha encomendado Fedetur, valorando la relevancia de lo avanzado hasta acá, pero con los objetivos muy claros de hacia dónde queremos llegar y el camino que debemos trazar para lograrlo”, dijo Kouyoumdjian luego de asumir la presidencia ejecutiva.

Noticias de Turismo que te pueden interesar:

Gobierno promulga nueva Ley Alivio Deuda Tributaria

¿En qué consiste la Semana de la Pyme?

Paro de camioneros aún no genera cancelaciones de viajes

Nueva edición del Manual Islas y Playas 2022/2023

Assist Card: La reactivación del turismo es un hecho

Deja tu comentario