Inicio
Actualidad

Fin de semana largo: esperan 45% más de viajes que en 2019

La Subsecretaría de Turismo proyectó un gran número de viajeros para este fin de semana largo, superior a la de 2019, que contó con la misma cantidad de días.

Un auspicioso fin de semana largo del 31 de octubre y 1° de noviembre es el que espera la Subsecretaría de Turismo respecto de los viajes con pernoctación.

Según sus proyecciones, esperan que para los cuatro días haya 1.414.102 viajes con pernoctación, lo que significa un alza de 45,3% con respecto a las mismas fechas de 2019 (previo a la pandemia) y un 63,5% más que en 2021.

Desde la subsecretaría señalaron que la proyección se realiza considerando el mismo feriado de 2019, que tuvo la misma cantidad de noches pernoctadas.

Con estos datos, se espera que en octubre de este año sean 5.352.894 viajes con pernoctación, lo que significa un crecimiento del 3,2% respecto de 2021.

Fin de semana largo.jpg
Se espera una gran salida de personas desde la Región Metropolitana para este fin de semana largo.

Se espera una gran salida de personas desde la Región Metropolitana para este fin de semana largo.

La vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Helen Kouyoumdjian, indicó que “las cifras proyectadas para este fin de semana largo nos parecen correctas y están en la línea con lo que nosotros hemos visto”.

Desde la subsecretaría señalan que el 48% de los viajeros saldrá desde la Región Metropolitana. La mayoría de las visitas las recibirá Valparaíso, con 349.085 viajes (24,7%), seguida de la Región de O'Higgins (10,6%) y del Maule (10,4%).

En cuanto a las comunas, las más visitadas serán Viña del Mar, seguida por El Tabo y Algarrobo, todas en la Región de Valparaíso.

Aumento de llegadas internacionales

En otras cifras entregadas por la Subsecretaría de Turismo, en lo que va del año han llegado 1.114.653 visitantes extranjeros. El primer lugar de llegadas lo ocupa Argentina, con 28,6%, le sigue Brasil (14,9%), Perú (9,9%), Colombia (7,2%), Bolivia (7,1%) y Estados Unidos (5,9%).

Las proyecciones indican que para el periodo octubre-diciembre llegarían 855.994 turistas internacionales, lo que da como resultado casi dos millones de viajeros al país para todo el 2022. Una cifra aún lejana de los 4.517.962 que llegaron en 2019.

Para la temporada estival de 2023, se espera el arribo de 1.551.646 turistas extranjeros.

También te puede interesar

Assist Card: el camino a la reactivación del turismo

40 Horas: aumentarán los costos en el 80% de las empresas turísticas

CIC Travel: "Chile es el país que más creció en la pandemia"

Chile: proyectan negocios por US$ 7 millones con Colombia

Tempo Reps: Norwegian Prima se lanza en Chile

Deja tu comentario