Sin duda, uno de los temas más esperados son las medidas de recuperación económica de las pymes que tendrá el Gobierno de Gabriel Boric, luego de las devastadores consecuencias de la pandemia y los confinamientos.
Gabriel Boric: ¿Cuál es su plan de reactivación de pymes?
Acá presentamos cuatro claves del programa de Gobierno de Gabriel Boric que están enfocadas en las ayudas a las pymes y su reactivación.

Por ello, acá revisamos algunas de las medidas de su programa que son esenciales para las pequeñas empresas, y que serán parte de las acciones impulsadas por el futuro Gobierno.
4 claves de reactivación de las pymes
- ACCESO A LA LIQUIDEZ: en el programa se señala que actualmente mecanismos de financiamiento como los créditos garantizados (Fogape) no son fáciles de obtener para quienes no están ya bancarizados. Por eso, se propone revisar los mecanismos existentes de financiamiento directo para las pymes a fin de hacerlos más eficientes y de fácil acceso. “También perfeccionaremos el sistema de créditos garantizados, regulando las condiciones mínimas de repactación y pago”, se señala. La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, indicó respecto a este punto que la falta de liquidez es uno de los problemas más críticos a las pymes del turismo. “Este ha sido un gran dolor de cabeza que hemos tenido como industria turística, la dificultad de acceso a capital de trabajo y a distintos tipos de apoyo de créditos”, indicó.
- MEDIDAS TRIBUTARIAS: Sobre esto, el programa de Gabriel Boric indica que se tomarán medidas para la aplazar y condonar algunas deudas con el Fisco. “Desarrollaremos un plan especial de condonación de intereses y multas devengadas durante la pandemia; nueva política de condonaciones de intereses y multas, y de convenios de pago con la Tesorería General de la República; Postergación del pago del IVA –sin reajustes, intereses ni multas– por tres meses desde la fecha de vencimiento de la obligación de pago”, dice el programa.
- BENEFICIOS ESTATALES: El equipo de Gabriel Boric postula que simplificarán los procesos de postulación y avanzarán en una oferta coordinada de los beneficios para pymes que otorga el Estado, especialmente en materia de financiamiento, con postulaciones más rápidas y sencillas, apoyándose en las experiencias de usuarias y usuarios del sistema.
- CAPACITACIÓN: Según se indica, durante su Gobierno, Gabriel Boric priorizará la capacitación en diversos niveles, especialmente en digitalización y nuevas tecnologías, que son vitales para que las mipymes puedan ampliar su mercado y robustecer sus capacidades. También se buscará proveer formación en estrategias de desarrollo de encadenamientos productivos locales y regionales, entre otras medidas. Respecto a esto, Helen Kouyoumdjian, de Fedetur, señala: “Nosotros siempre hemos tenido una gran brecha en la transformación digital, por lo que esta medida es esencial para nosotros”.
Conoce acá la opinión de Fedetur del programa de Gabriel Boric
Revisa su programa de Gobierno:
Temas relacionados