Ya investido como presidente de Chile, Gabriel Boric se refirió a la violencia a la que pymes del sector de Plaza Italia se ven envueltas cada viernes por la tarde debido a las protestas en la denominada “zona cero”.
Gabriel Boric dice que "no aceptará violencia" en zona cero

En entrevista con radio ADN, el mandatario señaló que instruyó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, para establecer mecanismos de reparación y prevención de futuros desmanes.
“Naturalizar que haya gente que no le importa nada, que tiene un rechazo contra todo tipo de autoridad, y que a esa gente le permitamos hacer lo que quiera, es algo que no voy a aceptar. Si alguien está en ese ánimo, que se atenga a las consecuencias ”, indicó Gabriel Boric.
También se refirió al case del dueño de la ex Fuente Alemana, Carlo Siri, quien ha sufrido violencia por parte de manifestantes, indicando que “el señor Siri ha tenido que defenderse de forma desesperada”, y anunciando que se reforzará la presencia policial en el sector.
El mandatario contó que el Gobierno está trabajando en conjunto con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, por este tema. “No entiendo por qué se le permite actuar con esa libertad a personas que están cometiendo este tipo de delitos”, dijo, agregando que “lo de Plaza Italia se ha vuelto muy simbólico, estas actividades delictuales que se realizan los viernes. Esto no se puede seguir permitiendo”.
"Nuevo enfoque" del Gobierno en delincuencia
Gabriel Boric también señaló que el plan del Ejecutivo es abordar la crisis de seguridad con un enfoque en el narcotráfico.
“Vamos a centrarnos en la persecución de los grandes, y a los pequeños consumidores desde una perspectiva de salud pública”, expresó.
“No puede haber sectores en los que el Estado no pueda entrar. Vamos a trabajar con los alcaldes en eso (...) La gente sabe dónde viven los narcos, pero hay mucho miedo. Vamos a generar una mayor coordinación con las policías y la Fiscalía. Se va a reforzar la presencia policial y se va a mejorar la infraestructura de la dotación policial”, concluyó.
Ver también: Gabriel Boric y los urgentes desafíos del turismo
Temas relacionados