Inicio
Actualidad

Gobierno promulga el Presupuesto 2023 con enfoque en reactivación

El Presupuesto 2023 fija la forma en que se gastarán los recursos del Gobierno, los que aumentarán en 4,2% con foco en seguridad económica, ciudadana y social.

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó en el Palacio de La Moneda la Ley de Presupuestos 2023, el primer erario del Gobierno que aumenta el gasto en 4,2% sustentado en tres ejes: seguridad económica, ciudadana y social.

El pasado 29 de noviembre el Congreso despachó el proyecto de ley de Presupuestos 2023 (que totaliza recursos por US$ 81.599 millones), tras finalizar su último trámite legislativo con una contundente aprobación del informe de la Comisión Mixta tanto en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y, más tarde, en el Senado.

Al finalizar la discusión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que la aprobación de los recursos para el 2023 “nos obliga y responsabiliza por la ejecución de los recursos el próximo año”.

Lee acá la nota con el diseño y tratamiento de la edición en papel:

Reactivación: uno de los ejes del Presupuesto 2023

En seguridad económica, el foco está en la reactivación y generación de empleo asociado a un gasto total en inversión pública que crece 5,5% respecto de la Ley de Presupuesto 2022.

En este ámbito, se destaca, entre otras medidas:

  • La creación del programa de Infraestructura para el Desarrollo
  • El plan de emergencia habitacional para subsidios y construcción de viviendas
  • La recuperación del empleo con la continuidad del IFE Laboral y el subsidio Protege
  • Nuevos fondos de apoyo a las pymes
Presupuesto.jpg
El Presupuesto 2023 aumenta el gasto en 4,2%.

El Presupuesto 2023 aumenta el gasto en 4,2%.

Recuperación de empleo

La iniciativa del Gobierno indica en el año 2023, crecerán en 13,7% los recursos para el programa Subsidio al Empleo de la Mujer, alcanzando un presupuesto de $82.196 millones, que permitirá beneficiar a 397.149 mujeres.

Asimismo, el programa de Presupuestos 2023 contempla recursos para dar continuidad a los programas IFE Laboral y Subsidio Protege, con una asignación inicial de recursos de $334.327 millones.

Adicionalmente, se continúa con el otorgamiento del Ingreso Mínimo Garantizado, el que tiene por objetivo complementar los ingresos de los trabajadores formales. El proyecto de Presupuestos 2023 estima que se otorgarán subsidios por $266.941 millones durante el próximo año, lo que representa un 32,5% de incremento con respecto al 2022.

Embed

Turismo: cambios en la promoción internacional

Según informó la directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, este año que viene habrá cambios en el funcionamiento de los presupuestos para promoción turística del país.

“La promoción es tremendamente relevante y ahí en términos presupuestarios hicimos un cambio que para nosotros es muy virtuoso, y ahora tenemos en el mismo paquete la promoción nacional e internacional. Algo que tradicionalmente corría por presupuestos completamente separados hoy es uno solo, y eso nos permite mucha más flexibilidad en torno a cubrir coyunturas como fue la pandemia. Entonces, tú puedes ir pasando recursos sin pedir permisos en un lado u otro”, señaló la directora (s) Román.

Seguridad ciudadana

Otro de los aspectos que interesan a la industria turística es la seguridad. En este ámbito, el presupuesto de 2023 contempla recuperar el espacio público junto con combatir el narcotráfico y el crimen organizado, por lo que se incrementa el presupuesto asociado a Orden Público y Seguridad en 4,4% respecto del año pasado.

El financiamiento irá destinado al nuevo Plan Nacional contra el Crimen Organizado; a aumentar los recursos para Carabineros y PDI para renovación de vehículos e incrementar su dotación; al plan Calle Segura; y a los Programas de Mejoramiento Urbano y de Barrios.

Otras noticias de interés

Beatriz Román (Sernatur): "El turismo se hace en las regiones"

Subsecretaría y Sernatur: convenio con municipalidad de Iquique

Más Valor Turístico de Sernatur: las alternativas ganadoras

Achet impulsó espacio de encuentro para nuevas generaciones

San Luis se presenta oficialmente al mercado chileno

Temas relacionados

Deja tu comentario