Precupación e incertidumbre ha sembrado en el gremio de Hoteleros de Chile con el caso del Hotel Punta Piqueros de Concón, el cual deberá ser demolido tras un decreto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo derivado de la ilegalidad de la construcción que determinó la Corte Suprema en 2022.
Concón: Hoteleros de Chile advierten "nocivos efectos" por demolición de Punta Piqueros
El gremio de Hoteleros de Chile expresó su preocupación por la demolición que dictó la justicia del Hotel Punta Piqueros de Concón.

Desde Hoteleros de Chile miran con preocupación la ratificación del fallo de la Corte Suprema que ordena la demolición del controversial hotel de Concón.
Alberto Pirola, presidente del gremio, advirtió que de avanzar en la destrucción del hotel las inversiones podrían verse seriamente afectadas desde el punto de vista de las certezas jurídicas para los inversionistas.
"Hoteleros de Chile manifiesta su preocupación respecto a los nocivos efectos que traerá a las inversiones las incertidumbres jurídicas que quedaron de manifiesto en el caso del Hotel Punta Piqueros", señaló Pirola.
En segundo énfasis, el líder gremial declaró: "Las reglas poco claras al momento de invertir y la “permisiología” atentan contra el desarrollo de la industria inmobiliaria y turística y son un obstáculo para el crecimiento en la economía y la creación de puestos de trabajos"
Permisos de construcción en Concón
El Hotel Punta Piqueros obtuvo los permisos necesarios e inició su construcción en el año 2011, con una hoja de ruta que contemplaba comenzar la atención a público dos años más tarde
Se trata de un edificio de 20 mil metros cuadrados, 9 pisos de altura, 134 habitaciones de lujo, dos piscinas, un gimnasio, spa y 134 estacionamientos. A cargo de la administración estaría el grupo InterContinental Hotels y tenía una proyección de recibir a 40 mil huéspedes por año.
En medio de las obras, el Comité de Defensa del Patrimonio Histórico y Cultura de Viña del Mar inició acciones legales para frenar el proyecto, logrando avanzar en que se removiera el permiso de obras por parte del municipio de Concón.
Dicha autorización, no obstante, fue reactivada en favor de la inmobiliaria Punta Piqueros en 2014 y de paso fue seguida de numerosos actos jurídicos y contestaciones sobre el futuro del proyecto hotelero.
Plazo final para la Justicia
En 2020 la Inmobiliaria y el Consejo Pro Defensa llegaron un acuerdo, donde se consideraba modificar el proyecto según el tipo de uso de suelo y la conservación del entorno natural. Este acuerdo, sin embargo, fue desestimado por el Consejo Municipal de Concón.
Tras esta última acción, el caso llegó a la Corte Suprema y desde este organismo emanó un último fallo en 2022 donde se ordenaba la demolición en razón a la ilegalidad establecida, canalizado a través de la secretaria regional de Vivienda y Urbanismo.
Transcurridos diez días, y a la espera de acciones por parte de Punta Piqueros, el Minvu deberá programar y ejecutar los trabajos de demolición.
Temas relacionados