El gerente general de la cadena de hoteles Diego de Almagro, Álvaro Castilla, señaló que mantienen el objetivo de ser el principal actor hotelero en el país, por lo que planean abrir dos nuevos hoteles en 2023.
Hoteles Diego de Almagro sumará dos nuevas plazas en 2023
La cadena de hoteles Diego de Almagro anunció que abrirá dos nuevos recintos en el país para el segundo semestre del próximo año.
Según señaló Castilla a El Mercurio, tienen previsto invertir unos US$ 48 millones para abrir estos dos hoteles, uno ubicado en las cercanías del Aeropuerto de Santiago y otro en la ciudad de La Serena, previstos para el segundo semestre del próximo año.
Sobre el nuevo hotel en el Aeropuerto de Santiago, el gerente general de los hoteles Diego de Almagro indicó que “nosotros ya tenemos un hotel en el aeropuerto, donde contamos con 134 habitaciones y vamos a sumar 310 adicionales, lo cual va muy de la mano con el crecimiento que ha tenido Nuevo Pudahuel y buscamos ir complementando esa oferta que en algún minuto irá creciendo en términos de conectividad”.
Por su parte, el hotel en La Serena se ubicará a metros del hotel de la cadena que actualmente existe en la ciudad, con una 238 habitaciones.
“En La Serena esperamos tener 438 habitaciones, lo que nos permite ser una opción para albergar eventos más grandes, congresos y ayudar no solamente en el corporativo, sino que también al público más vacacional”, dijo.
Cadena hotelera en consolidación
Castilla resalta que en total serán 510 las habitaciones que se agregarán el próximo año, con lo que se incrementará en un 10% las habitaciones disponibles de la cadena.
“Nosotros queremos seguir siendo los líderes de la industria de hoteles en Chile y queremos consolidar nuestra posición como la cadena chilena más importante”, señaló al medio de prensa nacional.
El gerente general de los hoteles Diego de Almagro señaló además que planear realizar remodelaciones en algunos de sus hoteles en lugares como Santiago Centro, Antofagasta y Puerto Montt.
“La empresa ha seguido creciendo e invirtiendo en un negocio que pese a haber estado disminuido y golpeado, también por el factor incertidumbre, hay un compromiso desde su fundador de seguir mejorando la propuesta de valor a nuestros clientes del mundo corporativo, con nuevas propiedades, y también ser una opción atractiva para el mundo vacacional a lo largo de Chile”, indicó.
También te puede interesar
Marriott International abrirá dos hoteles en Chile en 2022
American Airlines no operará ruta Santiago-Nueva York en 2023
Fedetur: las condiciones del sector para un nuevo Fogape
Visa Waiver: las consecuencias del "turismo delictual"
Eligen a Sky Airline como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica
Temas relacionados