La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, HYST, realizó un comunicado luego del fallecimiento de un turista de nacionalidad española producto del atropello en estado de ebriedad por parte de un conductor de 22 años la madrugada del 31 de diciembre en Punta Arenas.
HYST se refiere a la muerte de turista en Punta Arenas

Un conductor bajo efecto de las drogas atropelló a un turista en Punta Arenas.
Ante esto, HYST señaló que “lamentamos profundamente el atropello y posterior fallecimiento de un turista, que se encontraba a la espera de transporte con su grupo familiar para disfrutar de la experiencia Patagonia. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos por tan dolorosa pérdida”.
Luego, señalaron que “como gremio, manifestamos nuestra indignación por la perdida de una vida en manos de un conductor irresponsable, que además se dio a la fuga sin prestar ayuda”.
El conductor, identificado como Moisés Guillermo González Gómez, debió comparecer ante el Tribunal de Garantía de Punta Arenas por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, además de abandonar el sitio del suceso sin prestar ayuda a la víctima.
En la audiencia el fiscal precisó que tras la prueba de campo y exámenes toxicológicos, se estableció que el imputado conducía bajos efectos de drogas psicotrópicas. Mientras que en su vehículo se encontró cocaína y marihuana en bajas dosis.
Un problema sin solución
Desde HYST señalaron que el tema de la conducción imprudente es algo recurrente en la ciudad austral.
“Llevamos años viendo como las carreras clandestinas y la conducción en estado de ebriedad se toman las calles en Punta Arenas, y pareciera que este problema lejos de desaparecer crece día a día. Necesitamos terminar con esta sensación de inseguridad. No es posible que estos conductores superen a quienes velan por nuestra protección.
Por ello, piden a las a las autoridades comunales y regionales que cumplan con una estricta labor preventiva, de resguardo y de control en las calles de Magallanes, dotando a su vez de mayor presencia de efectivos de Carabineros en la ciudad.
“Hechos como este, donde lo más lamentable es la pérdida de una vida, afectan de gran manera la sensación de seguridad tanto de la comunidad como de nuestros visitantes, y no pueden volver a ocurrir” indicaron.
Otras noticias de interés
Delincuencia: ¿La nueva amenaza al turismo en 2023?
IVA: preocupación por las implicancias de la nueva ley
La Araucanía: suspenden 8 vuelos por desperfecto en avión
Temas relacionados