Contundente fue la respuesta del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el Panel Técnico de Concesiones a los planteamientos de la concesionaria Nuevo Pudahuel (actualmente a cargo del Aeropuerto de Santiago) acerca de acordar un período sin coparticipación de ingresos con el Estado o una extensión del plazo de concesión, debido a las pérdidas generadas por las restricciones y cierres de fronteras generados por la pandemia de coronavirus.

El Aeropuerto de Santiago ha sido la única puerta de entrada al país durante la pandemia.
El MOP negó en su totalidad estas peticiones, señalando que “resulta indiferente que esta ayuda se solicite bajo la forma de una modificación de la regla de compartición de los Ingresos Totales de la Concesión, una extensión del plazo de la concesión o un pago directo a la concesionaria, por cuanto la pretensión es siempre la misma: que se imponga a los contribuyentes un sacrificio en beneficio de la concesionaria, para que ésta no sufra pérdidas en razón del Covid-19 y recupere así completamente su inversión”.
Según se publicó en El Diario Financiero, el Ministerio de Obras Públicas señaló que la mayoría de las actividades económicas se vieron afectadas por la pandemia, por lo que no habría una razón para darle un trato privilegiado a la concesionaria. Además, se indicó que para que una empresa tenga un beneficio directo o indirecto por parte del Estado, estos tienen que ser aprobados por el Congreso Nacional.
Por último, el MOP expresó que la concesionaria “intenta infructuosamente dar a su pretensión un disfraz contractual, a sabiendas de que el contrato le asigna, sobre su porcentaje de participación, el riesgo de cualquier baja de ingresos”.
Temas relacionados