Inicio
Actualidad

Región de Ñuble: las viñas afectadas por los incendios

Se estima que el 80% de las viñas del Valle del Itata habrían visto afectadas por los incendios forestales.

El sector turístico más golpeado por los incendios que afectan al sur del país es el de los viñateros. A través de un informe preliminar, Sernatur de la Región de Ñuble ha hecho un catastro de las viñas que se han visto afectadas de manera total o parcial, a nivel de infraestructura o pérdida de producción.

Así el listado de las viñas con afectaciones por los incendios es la siguiente:

  • Viña Mora Reyes
  • Viña Tres C
  • Viña el Guindo
  • Viña Tierra y Sangre
  • Viña Entre Viñedos de Coelemu
  • Viña Juan Segura Wines
  • Viña Lomas de Llahuén
  • Viña Altos del Valle
  • Viña Don Sebita
  • Viña Doña Elita
  • Viña Castellón

Afectación al turismo de Ñuble

Según cifras del presidente de la Asociación Gremial de Viñateros del Valle del Itata, Víctor Castellón, las viñas que presentan complicaciones con los incendios llegarían al 80%.

Cabe mencionar que el complejo turístico Ecoturismo Los Quillayes de la comuna de Quirihue también resultó afectado, al igual que algunos empresarios que han debido cerrar sus restaurantes o alojamientos por encontrarse en las cercanías de los incendios.

Sobre los atractivos turísticos que se mantendrán cerrados mientras dure la emergencia, se pueden mencionar a Las Reservas Huemules de Niblinto y Reserva Ñuble, Salto del Itata en Yungay, la Laguna Avendaño en Quillón y el Sendero Los Hualos en San Fabián.

La directora (s) de Sernatur Ñuble, Marcela Rodríguez Medina, mencionó que “lamentamos la situación que están viviendo los empresarios turísticos de la región, ya que en algunos casos hay pérdidas importantes relacionadas a infraestructura, producción de vinos y plantaciones, además de la cancelación de reservas producto de los incendios que afectan a algunos destinos de la región”.

Es importante mencionar que las 21 comunas de la región de Ñuble han suspendido y en muchos casos, cancelado, sus actividades de verano, que contemplaban fiestas costumbristas, shows artísticos, torneos deportivos, entre muchas otras. En las comunas que no han sido afectadas por los incendios se evalúa reagendar de acuerdo al control de la emergencia en la región.

Otras noticias de interés

KLM habilita clase Premium Comfort en Chile y Argentina

CTS Viajes: "El comportamiento del pasajero cambió"

Travel Sale: ¿Cómo participar en la primera edición de 2023?

Airbnb: se disparan sus acciones tras un cierre año rentable

Fedetur: Hay 30 empresas turísticas afectadas por incendios

Temas relacionados

Deja tu comentario