Inicio
Actualidad

Justicia investigará a agencia contratada por el Gobierno de Brunéi

Un pago adelantado del Gobierno de Brunéi a Travel Security por $240 millones para la reserva de habitaciones en dos hoteles de Santiago no ha sido reembolsado.

El juez titular del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Daniel Aravena, admitió a tramitación la querella presentada por el Gobierno de Brunéi contra Travel Security por “delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal”, según información de Diario Financiero. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público para que investigue.

En el año 2019 el sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah, realizó un prepago de US$ 262.225 ($240 millones) para reservar habitaciones y servicios en el Ritz-Carlton y el Hyatt Centric. El gobierno del país del sudeste asiático tuvo como intermediario a Travel Security.

La visita de Haji Hassanal Bolkiah se daba en el marco del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) que fue cancelada debido al estallido social. El Gobierno de Brunéi no viajó a Chile pero tampoco recibió la devolución del dinero prepagado.

El representante jurídico del país asiático, el abogado Sebastián González Moral, se querelló contra la agencia de viajes el pasado 8 de agosto.

“Por un hecho que no es imputable y absolutamente ajeno al gobierno de Brunei no pudieron ocupar las instalaciones y llevarse a efecto las reservas de habitaciones en los hoteles Ritz-Carlton y Hyatt Centric, no prestando los servicios respecto de los cuales se le había efectuado pagos a Travel Security”, explicó.

“El Gobierno de Brunéi ha intentado por vía extrajudicial la restitución de las sumas de dinero anticipadas a Travel Security (…). Esta última se rehusó a reintegrar tales sumas argumentando que la reserva estaba sujeta a penalidades, y que se habían entregado todos los dineros a los hoteles Ritz-Carlton y Hyatt Centric”, agregó.

“Será la investigación dirigida por el Ministerio Público la encargada de determinar la participación culpable de todas aquellas personas que han actuado dolosamente en cualquier grado de autoría y participación en los hechos delictuales materia de esta presentación y, a su vez, la eventual concurrencia de otras figuras penales aplicables”, dijo el abogado a Diario Financiero.

Travel Security delega responsabilidad a los hoteles

La agencia de viajes aseguró que exigió a los hoteles la restitución de los fondos una vez que fue cancelada la visita del sultán de Brunéi a Chile.

“Apenas conocida la suspensión de la APEC, Travel Security solicitó el reintegro de los fondos a los hoteles involucrados, invocando fuerza mayor por un acto de autoridad, lo que fue sorprendentemente rechazado”, dijo una fuente de la empresa al mismo medio.

Travel Security ha persistido en los esfuerzos para obtener la devolución de dichos fondos, interponiendo una demanda en contra de los hoteles ante los tribunales ordinarios de justicia de Santiago, la cual se encuentra en tramitación”, agregó.

Desde la agencia de viajes sostienen que no han cometido ninguna falta y consideran la querella en su contra como “una manifiesta instrumentalización del sistema judicial”.

El Ritz-Carlton y el Hyatt Centric aún no se han pronunciado sobre el conflicto.

También te puede interesar

Sky Airline: la aerolínea low cost más puntal del continente

Avianca anuncia vuelo sin escalas entre Santiago y Cartagena

Airbus y Ecocopter desarrollarán transporte aéreo urbano en Chile, Ecuador y Perú

JetSMART suspende dos rutas entre Chile y Colombia

Latam Airlines proyecta 81% de operación en septiembre

Deja tu comentario