Inicio
Actualidad

Vacaciones de invierno: turismo proyecta masiva llegada de argentinos y brasileños

Desde los gremios relacionados al turismo esperan tener cifras positivas estas vacaciones de invierno, que superarían las del año pasado.

Los diversos sistemas frontales que han afectado al país dieron algo de incertidumbre a la industria turística respecto a las vacaciones de invierno del año escolar, que comenzaron este lunes y se extenderán hasta el 7 de julio.

Sin embargo, tanto autoridades como gremios del sector son optimistas. La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) proyecta 2,8 millones de viajes internos, lo que significaría un incremento de 200 mil viajes respecto al año anterior.

También, desde la Federación indicaron que se espera una masiva llegada de turistas brasileños y argentinos. “Debido a los precios ventajosos que ofrece Chile hoy para venir al país, proyectamos que lleguen unos 600 mil turistas extranjeros entre junio y agosto, provenientes de estos dos mercados", señaló Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur a Emol.

La presidenta ejecutiva también señaló que los pronósticos del tiempo climático para los próximos días son auspiciosos, por lo que se espera que los viajes para las vacaciones se mantengan según las proyecciones.

El caso ocurre en medio de la temporada de invierno, donde el alto interés por acceder a zonas con nieve se presta para la existencia de servicios irregulares que representan riesgos para los turistas.

Oportunidad para los centros de esquí y restaurantes

Por su parte, James Ackerson, presidente de la Asociación de Centros de Esquí, expresó que la buena cantidad de nieve caída puede ser un factor de éxito para esta temporada, aunque aún se mantienen cautos en las proyecciones.

“Se va a entrar a vacaciones de invierno con buena cantidad de nieve. Pero como adelantaron las vacaciones, se podrían perder días de visitas, dado que normalmente en junio se acumula nieve para aprovecharla en julio”, indicó.

En el ámbito gastronómico, Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), complementó que estiman que las lluvias no significarán una merma en la cantidad de visitantes.

"Hay muchas personas que ya estaban programadas para salir en estas fechas, lo que esperamos se concrete en beneficio de un sector económico que necesita seguir recuperándose", dijo.

Deja tu comentario