La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara, dio a conocer el balance del primer mes de implementación de la ley de 40 horas, que en una primera etapa redujo la jornada laboral una hora a la semana.
40 horas: las principales denuncias luego de un mes de su implementación
El Ministerio del Trabajo dio un balance de la aplicación de la ley de 40 horas en su primera etapa, mencionando los sectores económicos con más denuncias.

Se han realizado 510 denuncias luego de la implementación de las 40 horas.
Acompañada del director del Trabajo, Pablo Zenteno, y del presidente de la CUT, David Acuña, la ministra señaló que "en general hay un cumplimiento bastante positivo de la ley. Excepciones lamentables hay, a veces, en todos lados".
Expresó luego que son 50 mil las empresas que están pasando de 45 a 40 horas semanales de trabajo, beneficiando a 256.246 trabajadores.
Las denuncias luego de la implementación de las 40 horas
Por su parte, la Dirección del Trabajo informó acerca de las denuncias ingresadas hasta el 27 de mayo, las que suman 510.
Las denuncias se desglosan de la siguiente manera: son 268 por no dar cumplimiento a las disposiciones legales referidas a la reducción de la jornada; 123 por exceder la jornada ordinaria semanal de trabajo; y 28 por adecuar la jornada de trabajo a 44 horas semanales en forma unilateral, entre otras.
También fueron mencionados los sectores económicos con más denuncias, estando en primer lugar el comercio, con 138 denuncias; seguida por los servicios administrativos y de apoyo, con 85 y luego la industria manufacturera, con 70.
"La mayor parte de las fiscalizaciones se han realizado en el comercio (62), seguido por actividades de servicios (30), atención de salud y asistencia social (20), alojamiento y de comida (17) y transporte y almacenamiento (16)", dijeron desde la Dirección del Trabajo.
Temas relacionados