Inicio
General

Achiga se declara en riesgo y exige plan de 7 medidas

Achiga inició una campaña en redes sociales denominada #7MedidasParaLaGastronomía para sensibilizar a las autoridades sobre el drama que vive el sector.

“Somos un paciente agónico, que para sobrevivir requiere un tratamiento de shock y no medidas paliativas”, afirmó enfático Máximo Picallo, Presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), quien describió con crudeza el estado actual de la industria. “Son siete medidas concretas las que estamos solicitando para mantener con vida al sector, ya que somos el rubro más golpeado por la pandemia. El 89% del sector está cerrado o trabajando al 15% de su capacidad”, agregó.

El plan nacional para la industria gastronómica propuesto por Achiga al Ejecutivo contempla dos etapas. La primera de subsistencia en la que solicitan la suspensión o subsidio para pago de imposiciones; suspensión de pago de patentes y permisos municipales; y subsidio para gastos de arrendamiento, implementación de protocolos y gastos en general.

Achiga (1).jpeg
Achiga exige plan especial de 7 medidas.

Achiga exige plan especial de 7 medidas.

En tanto, la segunda corresponde a la fase de reactivación que considera rebaja de pago de IVA a fin de promover la reactivación de la demanda; adaptabilidad laboral especial para la gastronomía; programa de apoyo de retención del empleo; y aumento del periodo de gracia para créditos Covid-19 y créditos ajustados al sector.

“No pueden dejar morir esta industria, porque no se trata sólo de salvar a los restaurantes, sino que también nuestras tradiciones, costumbres y cultura gastronómica que se mantiene viva gracias a este sector”, puntualizó Picallo.

#7MedidasParaLaGastronomía

En este contexto, connotados chefs y empresarios gastronómicos, bajo el alero de la asociación, iniciaron anoche la campaña #7MedidasParaLaGastronomía, para que el gobierno entienda lo que la industria verdaderamente necesita e implemente las medidas propuestas por Achiga.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario