Inicio
Actualidad

Conectividad aérea: la desfavorable brecha de frecuencias semanales a Europa

La conectividad aérea de Chile con regiones como Europa y América Central muestra un contraste en relación con las frecuencias semanales de marzo de 2024.

La recuperación de la conectividad aérea va de la mano con la cantidad de frecuencias semanales que las aerolíneas ponen a disposición de los pasajeros. ¿Cuál es la situación de Chile en relación con vuelos a otros continentes? Cifras revelan un retroceso significativo con relación a Europa.

En 2019 había 44 frecuencias semanales saliendo desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez – Nuevo Pudahuel hacia Europa. En medio de la post-pandemia, la fase de reactivación llegó a febrero de 2023 con 26 frecuencias.

En marzo de 2024 hay 31 frecuencias semanales, que entre diciembre y febrero se estiraron hasta 35. Pese al incremento, promedian 30% menos que en 2019.

Crecen vuelos en Sudamérica y América Central

Una realidad más alentadora muestra la conectividad aérea dentro de Sudamérica y con América Central.

A nivel sudamericano Chile muestra cifras favorables, subiendo de 462 como promedio en 2019 a 506 frecuencias semanales en la actualidad.

Con Centroamérica, en tanto, a marzo de 2024 se documenta una evolución de 34 a 39 frecuencias semanales.

En febrero pasado, incluso, hubo 44 frecuencias que respondieron a la mayor demanda del periodo vacacional.

Como factor relevante detrás de este incremento está el ingreso de la línea aérea Arajet al mercado de vuelos que operan en el país.

América del Norte se contrae por temporada baja

Tal como lo consignamos en publicaciones anteriores, la conectividad aérea con Estados Unidos es una preocupación para la industria del turismo nacional debido al cese temporal de ciertas frecuencias entre abril y octubre.

Al actual mes de marzo, no obstante, las estadísticas todavía indican la existencia de la misma cantidad de frecuencias semanales hacia América del Norte que en la prepandemia: 34.

Con respecto a la región de Asia-Pacífico, el promedio de 14 frecuencias registrado en 2019 se mantiene sin variaciones a la fecha.

Fuente: Informe de Conectividad Aérea Internacional con SCL, elaborado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur)

Deja tu comentario