El próximo viernes 6 de octubre los Controladores Aéreos comenzarán un paro que se extenderá por todo el territorio nacional, y que busca mejorar las condiciones de seguridad en el rubro.
Controladores aéreos iniciarán paro desde este viernes

Controladores aéreos se movilizarán con la intención de darle seguridad a los usuarios.
Así lo detallaron en un comunicado publicado en sus redes sociales: "Motivados por la constante búsqueda de mejoras en nuestro servicio y en aras de la seguridad de todos los usuarios del espacio aéreo chileno, hemos emprendido una serie de acciones para que se solucionen los problemas que están entorpeciendo nuestro quehacer y la seguridad de las operaciones aéreas que resguardamos".
La ATC aseguró también que las autoridades "parecen no aquilatar la gravedad de los problemas expresados, entregándonos respuestas insatisfactorias y que carecen del compromiso necesario para solventar las falencias que se presentan en el servicio".
Por eso, el principal motivo del paro tiene relación a "la ausencia de voluntad de parte de las autoridades por entregarnos soluciones, las estrategias de dilación usadas para no responder a nuestros requerimientos y la gravedad de los problemas que nos afectan y atentan contra la seguridad de quienes confían sus vidas en nuestras manos".
De igual manera detallan que comenzaron una ronda con representantes del Poder Legislativo luego de exponer las dificultades mencionadas al Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea de Chile y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Demandas del Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile
- Solucionar problemas técnicos en comunicaciones, navegación y vigilancia CNS.
- Aumentar la inversión en reposición de capacidades que permita el acceso a equipos y tecnologías completamente funcionales y confiables.
- Invertir en Infraestructura para alcanzar los estándares mínimos y desarrollo profesional.
- Impulsar la creación de una carrera funcionaria para los controladores de tránsito aéreo.
- Concursos y ampliación de planta para ocupar vacantes.
- Aumentar la cantidad de controladores de tránsito aéreo en Chile.
- Reactivar las conversaciones y mesas de trabajo para la promulgación del proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral a 32 horas semanales y que crea un reglamento de categorización de dependencias.
Problemas en vuelos este fin de semana largo
La presidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, aseguró sobre este paro que "es evidente que se verán afectados los vuelos y pasajeros que quieran viajar en avión este fin de semana largo, lo que repercutirá también en el turismo, ya que hay quienes tienen programado viajes a distintas partes del país".
"Esperemos que este anuncio no se traduzca en cancelación de reservas, porque la industria del turismo depende de esta mayor demanda que se da en fin de semana largos para reducir el rezago que exhibe la recuperación del rubro", agregó Kouyoumdjian.
Junto con eso, hizo un llamado a que se logre un acuerdo entre las partes involucradas, pues esta movilización no trae beneficio para nadie.
Por su parte, desde los Controladores Aéreos dicen que están conscientes de esto y lamentan los problemas que este paro puede generar en los usuarios, pero les envían un mensaje: "Sepan que la falta de soluciones que debieron llegar de las autoridades correspondientes y nuestra misión de velar por la seguridad de las personas, nos han obligado a tomar un camino que no queríamos recorrer, pero que es inevitable no tomar si somos consecuentes con la responsabilidad que nos corresponde", cerraron.
Otras noticias de interés
La Serena estudia tarifa especial para turistas argentinos
Universal Assistance lanza ofertas por Cyber Monday
Chile inauguró stand en FIT 2023 con foco en 8 destinos
BancoEstado lanza 19° Premio Emprende en diversas categorías
Temas relacionados