Para este 28 de abril está programada la consulta del Colegio de Controladores Aéreos donde esperan definir acciones orientadas a obtener una mayor seguridad y condiciones en el rubro.
Controladores aéreos realizan consulta para definir acciones
Controladores Aéreos de Chile a través de su colegio evalúa una movilización en pro de establecer un diálogo con las autoridades.
La consulta de ATC Chile estaba programada originalmente para el realizarse entre el 21 y 23 de abril, lo que fue postergado para este fin de semana, según informó el gremio a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, explican que sostuvieron una reunión con directivos de la Dirección General de Aeronáutica Civil, instancia en la cual expresaron las situaciones que preocupan en el colectivo, informó el sitio Aero-Naves.
Como hecho determinante para esta consultas fue el asalto que ocurrió en el Aeropuerto de Santiago el 8 de marzo, donde el funcionario de la DGAC Claudio Villar falleció tras recibir disparos por parte de delincuentes.
Mayor seguridad
El gremio había explicado que la convocatoria nacía a partir de una lista de peticiones hacia el Gobierno para profesionalizar y mejorar las condiciones bajo las que operan los controladores aéreos en el país.
"El radar y la frecuencia VHF de control CONTINÚAN fuera de servicio, estos problemas los hemos denunciado por años y no se solucionan, exponiendo a los aviones y sus pasajeros a servicios degradados y a los controladores como responsables de ello. ¡Soluciones Ya!", publicaron el 19 de abril pasado, lo que se interpreta como un botón de muestra del descontento que existe en el colectivo.
Como hecho determinante para esta consulta fue el asalto que ocurrió en el Aeropuerto de Santiago el 8 de marzo, donde el funcionario de la DGAC Claudio Villar falleció tras recibir disparos por parte de delincuentes.
Tras la consulta fijada para entre el 28 y 30 de abril se espera conocer si ATC Chile iniciará una movilización más radical para reforzar sus posturas, lo que podría transformase en una paralización de actividades similar a la que ocurrió en 2015.
Otras noticias de interés
Fedetur renueva parte de su directorio
40 horas: publican histórica ley que reduce jornada laboral
Antofagasta: formalizan a pasajeros por agredir a DGAC
Temas relacionados