Inicio
Actualidad

Latam Airlines defiende su NDC: "La medida cautelar es puro daño"

Latam Airlines realizó sus descargos frente al TDLC luego de que el Tribunal acogiera la medida precautoria que suspende los cobros asociados al uso de su NDC.

Una férrea defensa de su sistema NDC realizó Latam Airlines luego de que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia dictaminó que la aerolínea tendrá que suspender en Chile el cobro por el uso de su sistema de distribución.

Cabe recordar que el NDC (New Distribution Capability) de Latam empezó a operar el 1° de mayo. Desde la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) acusaron una conducta discriminatoria en contra del modelo tradicional de ventas (GDS), por cuyo uso la aerolínea comenzó a cobrar US$ 12, el que fue suspendido por el Tribunal a través de una medida cautelar interpuesta por la Asociación.

Ante el dictamen del TDLC, Latam respondió que “la medida cautelar es puro daño”, agregando que “causará un perjurio grave, inmediato y acreditado sobre los consumidores finales; sin ninguna justificación ni base. Para peor, lo haría yendo contra la corriente de la organización industrial eficiente de la distribución aérea y la deferencia que han tenido a ese respecto todas las autoridades de libre competencia comparadas de referencia”.

Según se informó en Diario Financiero, entre los argumentos que utilizó la aerolínea para buscar levantar la restricción que impuso el Tribunal, fue comparar ambos sistemas (GDS y NDC) reforzando que el último genera más beneficios en precios al consumidor final. Es decir, Latam intentó explicar que con el surgimiento de NDC by Latam se creó una alternativa más competitiva porque el pago de los US$ 12 es sólo una opción de compra de tickets.

“Las aerolíneas y las agencias de viajes pueden optar por la alternativa más eficiente y que genere más valor al pasajero, en términos de precio y servicio”, señalaron.

¿Aumento de precios?

Desde la aerolínea argumentan que la medida cautelar elevará el valor total de los pasajes aéreos porque las agencias de viajes escogen el sistema GDS, que ofrece una comisión por venta. “No internalizan el costo y además reciben un pago”, acotaron.

Luego, agregaron que “la medida cautelar es doblemente regresiva, porque aumenta el precio al consumidor final, en beneficio directo al bolsillo de las agencias de viajes y los GDS. Y lo hace además respecto de todos los consumidores, sin perjuicio de que en su proceso de compra hayan usado o no los GDS que general el aumento del precio”.

Según Latam, en Europa y Estados Unidos el sistema GDS tradicional convive con el NDC hace una década, por lo que no ve peligro para las agencias de viajes con su sistema.

“Achet no acompañó estados financieros y balances con sus asociados para no revelar que, en realidad, el ingreso sustantivo que dejan de percibir, y al que por ningún motivo quieren renunciar, es el incentivo, que los consumidores podrían dejar de tener que asumir de no mantenerse la medida cautelar”, dijeron.

Latam recalcó que su nuevo sistema no tiene ningún costo extra y no significa una discriminación de inventario ya que “los consumidores acceden a exactamente el mismo inventario, en precios e itinerarios, en el canal directo”.

Otras noticias de interés

Latam debe suspender tarifa de su NDC tras reposición de Achet

Achet: "El TDLC ha reconocido que hay riesgos para la libre competencia"

Latam Airlines defiende sistema NDC tras demanda de Achet

NDC by Latam: agencias en picada contra la implementación

Aeropuerto de Santiago: plan para personas con movilidad reducida

Temas relacionados

Deja tu comentario